Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La descripción del valor de uso de Marx contiene cinco elementos claves para una teoría de valor marginal subjetivo: La mercancía satisface necesidades humanas y “la utilidad de una cosa hace de ella un valor de uso” (p. 44). Valor de uso de una mercancía aplicable únicamente a una cantidad determinada de mercancía.

  2. Hace 1 día · Lenin, V. I. (1917). El Estado y la Revolución. Fundación Federico Engels: Madrid (1997). López Garrido, D. (1982). La Guardia Civil y los orígenes del Estado centralista. Alianza Editorial. Marx, K. (1871). "La Guerra Civil en Francia". Manifiesto del Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores.

  3. Hace 3 días · En principio, cabe destacar lo siguiente: democraciaSe basa en el concepto de política. Se refiere únicamente al ejercicio de las libertades que forman la base de la vida humana o, en palabras del filósofo y teórico revolucionario comunista alemán, a la política contemplada. Federico EngelsÉl dijo: ” libertad “Es el reconocimiento de la necesidad lo

  4. Hace 3 días · La desaparición de esa facticidad impulsa la emergencia de encontrar sustitutos o figuras como Maripily para enaltecer ese yo ideal e imaginario social por encima de ese sinnúmero de problemas y hasta frustraciones que se nos suscitan en la vida cotidiana. De esta manera, Eva Illouz nos señala que (2012) “el yo privado se manifiesta más ...

  5. Hace 4 días · Ahí escuchaba las discusiones y fue en ese lugar donde escuchó por primera vez el nombre de Carlos Marx, Federico Engels, Lenin, y otros nombres más. Junto con su padrino se traslada a la Ciudad de México y a principios de 1942 solicitó su ingreso a las Juventudes del PCM.

  6. Hace 3 días · Simone Weil es una mente brillante, sin dudas, pero su crítica a los partidos políticos consigue seguir vigente hasta el día de hoy. Nacida a principios del ...

    • 18 min
    • 40
    • Café Kyoto
  7. Hace 2 días · El número 10, en particular, ocupaba un lugar destacado en su cultura y tenía una representación fascinante. Para los mayas, el número 10 era considerado como un número sagrado y simbólico. Lo representaban mediante un glifo que se asemejaba a una espiga de maíz, uno de los alimentos más importantes en su dieta.

  1. Otras búsquedas realizadas