Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Para servir a la Patria. En el poco tiempo transcurrido desde su regreso de Europa hasta el asalto al Moncada, Raúl se dedicó a la preparación de la acción armada contra Batista. Fidel no le informó sobre los detalles porque el plan estaba totalmente compartimentado. Solo unas horas antes de la operación, en la Granjita Siboney, conoció ...

  2. Hace 2 días · Fueron llamadas “socialismo utópico” por Friedrich Engels para diferenciarlas de lo que él y Karl Marx consideraban el “socialismo científico”. Se basaban en una crítica de la propiedad privada y el capitalismo, y proponían diversas formas de cooperación social y vida comunitaria.

  3. Hace 5 días · La Contraloría General de la República de Cuba (CGR) es un órgano estatal creado por disposición de la Asamblea Nacional del Poder Popular en virtud de la Ley No. 109 "De la Contraloría General de la República de Cuba", de primero de agosto de 2009.

  4. Hace 5 días · Para comprender cabalmente ese interés de Fidel, hay que volver a su tesis de que en la cultura debemos encontrar el remedio más eficaz contra los efectos tóxicos de la oleada consumista y de toda la propaganda comercial capitalista. Son ideas que aparecen de un modo u otro en las cartas de José Martí a María Mantilla.

  5. Hace 1 día · En la sección H.4 hemos señalado los defectos de la infame diatriba de Engels contra el anarquismo.En pocas palabras, el ensayo de Engels contenía los gérmenes de los que surgió el apoyo de Lenin y Trotsky a la dirección unipersonal.Proporcionó la ortodoxia marxista necesaria para socavar el poder real de la clase obrera al confundir todas las formas de organización con la «autoridad ...

  6. Hace 3 días · UNA ENTREVISTA CON SØREN MAU Mute Compulsion propone un análisis específico del poder económico del capital. El libro de Søren Mau es de aquellas obras que se vuelven inmediatamente imprescind…

  7. Hace 2 días · La división entre trabajo y ocio debe desaparecer. En palabras de Mihaly Csikszentmihalyi, “ cuando el trabajo está bajo nuestro control y supone la expresión de nuestra individualidad, la distinción entre trabajo y ocio se evapora ”; más aún si esa individualidad se expresa en comunidad, puesto que somos comunidad.