Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  2. Hace 2 días · Antes de morir, la reina Isabel dejó como heredera, pese a dar muestras de enajenación mental, a su hija, la princesa Juana, casada con Felipe II de Habsburgo. En su testamento, realizado en Medina del Campo , la reina dejó claro que, de persistir esta enajenación, se haría cargo de la regencia su marido Fernando de Aragón hasta la mayoría de edad de su nieto, el futuro rey Carlos I de ...

  3. Hace 5 días · Javier Iborra. Publicado el 30/05/2024 a las 20:00. Felipe invocó la ley sálica, una antigua tradición de los francos por la que ninguna mujer debía heredar el trono, para imponer sus derechos ...

  4. Hace 4 días · Fue rey consorte de España entre 1846 y 1868 por su matrimonio con Isabel II de España. Paquita (como le llamaban despectivamente a sus espaldas), era bien conocido en la corte española por su homosexualidad. Su esposa lo detestaba y se casó con él a la fuerza, afirmando que Paquita llevaba más encajes que ella en su noche de bodas.

  5. Hace 5 días · Jueves, 30 de mayo 2024, 06:45. Comenta. Dice la tradición oral que «Felipe II nació en Villoruela» pese a que las fuentes oficiales sitúan en Valladolid el nacimiento del que fue rey de ...

  6. Hace 4 días · Felipe II y el 'problema protestante' - Protestante Digital. En los Países Bajos durante el siglo XVI (III) Cuando Felipe II viajó a los Países Bajos tenía 22 años, pero el joven príncipe...

  7. Hace 6 días · Desde entonces, el título se ha transmitido a través de la línea sucesoria de los Reyes de España: Juana I, Carlos I, Felipe II, Felipe III, Felipe IV, Carlos II, Felipe V, Luis I, Fernando VI, Carlos III, Carlos IV, Fernando VII, Isabel II, Alfonso XII, Alfonso XIII, Juan de Borbón (Juan III), Juan Carlos I y, finalmente, Felipe VI.