Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Los síntomas de la fiebre tifoidea pueden variar en gravedad y pueden aparecer de una a tres semanas después de la exposición a la bacteria. Los síntomas comunes incluyen: Fiebre alta, a menudo de 39 a 40 grados Celsius (102 a 104 grados Fahrenheit) Dolor de cabeza intenso. Malestar general. Dolor abdominal y molestias.

  2. Hace 4 días · El diagnóstico temprano y preciso de las enfermedades infecciosas es fundamental para iniciar el tratamiento adecuado, implementar medidas de control y prevenir la propagación de la enfermedad. Además, el seguimiento serológico de los pacientes infectados es crucial para evaluar la eficacia del tratamiento, monitorizar la progresión de la enfermedad y determinar la inmunidad adquirida.

  3. Hace 5 días · La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado su Lista de patógenos bacterianos prioritarios (BPPL) 2024 actualizada, que presenta 15 familias de bacterias resistentes a los antibióticos agrupadas en categorías críticas, altas y medias para su priorización.

  4. Hace 4 días · Explicación detallada de los estados alterados de la conciencia desde un punto de vista diagnóstico, pronóstico y terapeútico.

  5. Hace 4 días · Tratamiento. El tratamiento de la fiebre reumática generalmente incluye el uso de medicamentos para controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Los antibióticos, como la penicilina o la amoxicilina, se utilizan para tratar la infección estreptocócica subyacente y prevenir futuros episodios de fiebre reumática.

  6. Hace 5 días · El tratamiento de la fiebre durante el embarazo se centra en abordar la causa subyacente y aliviar los síntomas. Si la fiebre es el resultado de una infección viral, el médico puede recomendar descanso, hidratación adecuada y medicamentos para reducir la fiebre, como el paracetamol.

  7. Hace 6 días · Entre las enfermedades más habituales el doctor López destaca la fiebre tifoidea, la hepatitis A, el paludismo, la encefalitis de varios tipos, la rabia y el cólera.