Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Tláloc, el dios de la lluvia para los antiguos mexicas, era el encargado de las precipitaciones y se hacían diversas ceremonias para honrarlo. Fray Bernardino de Sahagún y Alfredo Chavero lo describen como el dios del rayo, de la lluvia y de los terremotos.

  2. Hace 3 días · Sahagún was a Franciscan missionary who arrived in Mexico in 1529. The manuscript, commonly referred to as the Florentine Codex, consists of twelve books that cover a range of different topics. The twelfth book focuses on the Spanish conquest of Mexico between 1519 and 1521.

  3. Hace 2 días · Camilla Townsend (2019) sets the scene:-. ’The students of the Franciscan friar Bernardino de Sahagún, author of the Florentine Codex, beginning in the 1560s and ‘70s, wrote down what no indigenous person had ever said before - namely, that their forefathers had been paralysed even before 1519 by the appearance of terrifying omens.

    • fray bernardino de sahagún resumen1
    • fray bernardino de sahagún resumen2
    • fray bernardino de sahagún resumen3
    • fray bernardino de sahagún resumen4
    • fray bernardino de sahagún resumen5
  4. Fray Bernardino de Sahagún (1999: I, 12) indicated that the name reflected her constituting four sisters: the eldest called Tiacapan, the second Teicu, the third Tlaco, and the fourth Xucotzin. Some researchers have suggested translations of the name Ixcuina, based on the Huastec language, including ‘Cotton woman’ (Sullivan, 1982) and ...

  5. Hace 5 días · "Fray Bernardino de Sahagún dice por ejemplo que los que nacían en el día 2 conejo tenían como destino ser borrachos. Los 400 conejos son los dioses del pulque —una bebida fermentada—, por lo que ese destino en particular es nefasto", cuenta el experto.

    • fray bernardino de sahagún resumen1
    • fray bernardino de sahagún resumen2
    • fray bernardino de sahagún resumen3
    • fray bernardino de sahagún resumen4
  6. Hace 4 días · la conferencia en el Colnal dentro ciclo La arqueología hoy, con el título “Adivinación y destino en los códices y los rituales mesoamericanos”.

  7. Hace 5 días · Uno de los manuscritos pictográficos más importantes en este sentido es el Códice Telleriano Remensis, donado en el año de 1700 por el arzobispo Le Tellier, junto con otros 500 documentos de su colección, a la biblioteca del rey Luis XIV, con lo que pasó a la Biblioteca Nacional de Francia, “donde se atesora hasta el día de hoy: un documento que habría sido pintado sobre papel sobre ...