Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · ¿Quién fue Frederick W. Taylor y cuál fue su aporte a la administración? Conocido como el padre de la administración científica , Taylor se distingue por haber establecido los principios y normas que favorecen el rendimiento y productividad de la mano de obra y el ahorro de los materiales en los procesos de producción.

  2. Hace 3 días · En el año 1991, Frederick Taylor, reconocido como padre de la administración científica, estableció los 4 principios del trabajo, conocidos también como Los 4 principios de Taylor, los cuales marcaronun momento crucial en la historia de la administración en la actualidad, pues esta disciplinacomenzó a ser considerada una ciencia.

    • (56)
  3. Hace 4 días · Fayol buscaba aumentar la productividad mediante el diseño de la estructura organizativa. Sus principales aportaciones fueron: Principios generales de administración: División del trabajo. Autoridad y responsabilidad. Disciplina. Unidad de mando. Unidad de dirección. Remuneración del personal.

  4. Hace 1 día · Los autores destacados y sus aportaciones son: -Frederick W. Taylor (1856-1915) En 1911 publicó The principles of Scientific management en donde explicaba cómo al aplicar el método científico podía aumentar significativamente la productividad.

  5. Hace 4 días · Nivel Estratégico: Toma decisiones cruciales para el crecimiento y desempeño de la empresa. Nivel Táctico: Supervisa la ejecución de planes según las políticas y objetivos estratégicos. Nivel Operacional: Dirige y controla procesos y personas para lograr mejoras diarias. Visión: Lo que desea llegar a ser la empresa.

  6. Hace 4 días · ¿Cuáles son las aportaciones de la escuela cuantitativa? › Sus principales aportaciones fueron el control estadístico de la producción, el ciclo de la calidad, el grafico de control y los departamentos de medición de calidad.

  7. Hace 4 días · Otra figura principal cuya participación era indirecta era un ingeniero industrial, Frederick W. Taylor. Mientras que Munsterberg y Scott se concentraron en los individuos, Taylor se centró en la organización con sus principios de gestión científica (Nueva York. 1911).