Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 17 horas · Pueblos indígenas. Jorge Gil Ángel. La investigación científica del galeón español San José, hundido en el siglo XVIII frente a las costas de Cartagena de Indias tiene como parte interesada ...

  2. Hace 3 días · Cartagena (Colombia) (EFE).-. Colombia se embarcó en uno de los retos científicos más grandes de su historia: la investigación del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses ...

  3. Hace 17 horas · La directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), Alhena Caicedo, destaca la importancia del reclamo que hacen los indígenas bolivianos, que es "sobre voces de una historia que también seguramente está involucrada en lo que hay a 600 metros de profundidad en el galeón San José".

  4. Hace 3 días · Hace más de tres siglos, el galeón español San José, construido en 1698 en Aginaga, Guipúzcoa, naufragó en aguas colombianas. Se estima que la embarcación llevaba un tesoro de un...

  5. Hace 5 días · Colombia se embarcó en uno de los retos científicos más grandes de su historia: la investigación del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses frente a las costas de Cartagena...

  6. Hace 5 días · C olombia se embarcó en uno de los retos científicos más grandes de su historia: la investigación del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses frente a las costas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII y hallado en 2015 a más de 600 metros de profundidad.

  7. Hace 2 días · El Galeón San José, hundido en el siglo XVIII, es de un valor histórico y cultural. Colombia ha dado un paso significativo en la exploración de su patrimonio subacuático al iniciar la investigación del Galeón San José, uno de los naufragios más famosos y valiosos del mundo. Sin embargo, las autoridades han prometido que el tesoro que ...