Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 16 horas · ¿Qué instrumentos usó Galileo para observar Júpiter? Galileo utilizó un telescopio refractor, una de las primeras versiones de telescopios ópticos. Su dispositivo original tenía una lente convergente y una divergente y producía una imagen derecha. A lo largo de sus observaciones, mejoró su telescopio, alcanzando aumentos de hasta 30 veces.

  2. Hace 1 día · En 1623, el físico italiano Galileo Galilei tuvo una idea que habría de cambiar la historia de la ciencia: se dedicó a observar durante todo un verano el Sol con un telescopio. Esta genial ocurrencia le permitió deducir que el astro rey no era una esfera perfecta, sino que presentaba manchas que se movían con el tiempo .

  3. Hace 3 días · Galileo Galilei, el visionario de Pisa, Italia, transformó el panorama científico del siglo XVII con sus innovaciones y descubrimientos. Nacido en 1564, su espíritu inquisitivo y su pasión por la observación detallada lo llevaron a cuestionar y redefinir las verdades establecidas, cimentando las bases del método científico experimental.

  4. Hace 3 días · A replica of the earliest surviving telescope attributed to Galileo Galilei, on display at the Griffith Observatory. Using his refracting telescope, Galileo observed in late 1609 that the surface of the Moon is not smooth. Early the next year, he observed the four largest moons of Jupiter.

  5. Hace 3 días · Mission Name: Galileo Orbiter Principal Investigator: Dr. Michael J.S. Belton. Description. The Solid-State Imaging (SSI) experiment was intended to study Jupiter and its satellites using a multi-spectral, high-resolution, charge-coupled device (CCD) camera.

  6. Hace 5 días · Un telescopio es una herramienta que los astrónomos usan para ver objetos lejanos. La mayor de los telescopios, al igual que todos los telescopios grandes, funcionan utilizando espejos curvos para captar y enfocar la luz del cielo nocturno.

  7. Hace 5 días · Galileo was the first astronomer to publish drawings of the Moon based on telescopic observations. In his book, Sidereus nuncius (Starry Messenger), published in 1610, Galileo included copperplate engravings of drawings he had made of the Moon in four different phases.

  1. Otras búsquedas realizadas