Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · De regreso en Lima en 1848, ingresó al Colegio Guadalupe y luego al ejército en 1851. Edificio ubicado en la cuadra 8 de Rufino Torrico, ... siendo fundamental en tiempos de guerra civil.

  2. Hace 3 días · La construcción del discurso patrio en las primeras décadas de vida independiente. antroposfera1 Siglo XIX 5 junio, 2024 5 minutos. El logro de la independencia de México se atribuye a la unión de dos discursos que, a pesar de tener poco en común, compartían el objetivo común de expulsar a España del país. Por un lado, estaban los ...

  3. Hace 4 días · A los trece años, Isabel II fue coronada en 1843. Durante los primeros diez años de su reinado se acometieron reformas que limitaron las efectuadas por los progresistas: fundación de la Guardia Civil (1844), Concordato con el Vaticano (1851), promulgación de un nuevo Código Penal (1848), Código Civil, leyes de educación, etc.

  4. Hace 3 días · Alrededor de 1859, Elizabeth Blackwell se fue de Nueva York a Inglaterra una vez más, esta vez de gira por el país como profesora de medicina. Mientras estaba en el extranjero, se convirtió en la primera mujer en aparecer en el registro médico británico. Blackwell regresó a los Estados Unidos y trabajó como médico durante la Guerra Civil.

  5. Hace 2 días · Carta Colectiva de los Obispos Españoles a los de todo el mundo. Por esta epístola, firmada por todos los obispos españoles menos 2, la iglesia católica española da el definitivo espaldarazo al bando franquista confiriendo a la guerra el carácter de "cruzada" y declarándola "teológicamente justificada".

  6. Hace 1 día · El arresto del presidente Madero el 18 de febrero de 1913 por el general Aureliano Blanquet, y enseguida la “renuncia” de él y de Pino Suárez, y la prisa de Huerta para asumir el Poder Ejecutivo, dizque “autorizado por el Senado”, son los acontecimientos que colocaron al entonces gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, en actitud ...

  7. Hace 2 días · El paso del estrecho por parte del ejército de África permitió a Franco ganar la guerra, y establecer un régimen que marcaría la vida en España hasta su muerte en 1975. Muchos son los desembarcos famosos de la Segunda Guerra Mundial, pero sin duda los más destacados son los de Guadalcanal (1942), Iwo Jima (1945) y Normandía (1944).