Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · The Franco-Prussian War or Franco-German War, often referred to in France as the War of 1870, was a conflict between the Second French Empire and the North German Confederation led by the Kingdom of Prussia.

    • France and the Rhine Province, Prussia
    • German annexation of Alsace-Lorraine
  2. Hace 18 horas · Comuna de París (1871): Movimiento revolucionario de las clases obreras de París en plena guerra franco-prusiana y tras la caída de Napoleón III. Intentó tomar medidas revolucionarias, pero fue reprimida por el ejército.

  3. Hace 5 días · La Batalla de Sedán fue el resultado de la guerra franco-prusiana, un conflicto que comenzó en julio de 1870. El ejército prusiano, liderado por el canciller Otto von Bismarck y el general Helmuth von Moltke, logró rodear y derrotar al ejército francés en Sedán.

  4. Hace 2 días · La muerte de un héroe misionero. El Teniente (post-mortem Teniente Primero y Cruz al Heroico Valor en Combate) Roberto Néstor Estévez fue un soldado posadeño que combatió y murió en el conflicto bélico de Malvinas. Cayó de forma heroica en la Batalla de Pradera del Ganso, el 28 de mayo de 1982. Tras su muerte, la figura de Estévez se ...

  5. Hace 2 días · La Comuna de París se estableció en marzo de 1871 y sobrevivió setenta y dos días. Fue una verdadera revolución proletaria y es la más simbólica de las insurrecciones que, al final de la guerra franco-prusiana de 1870 se enfrentaron al gobierno de Versalles formado tras la derrota del Segundo Imperio 2.

  6. Hace 2 días · 👉El 28 de mayo de 1871 en el contexto de la guerra franco-prusiana, durante la Comuna de París se masacró a 30 000 comuneros en manos del ejército prusiano y reaccionarios franceses. 👉El 28 de mayo de 1893 murió en la ciudad de México Felipe Villanueva, quien fue un violinista, pianista y compositor mexicano.

  7. Hace 1 día · Los hunos fueron un pueblo nómada que habitó en Europa y Asia durante el siglo V. Su estilo de vida se caracterizaba por vivir en chozas temporales, lo que les permitía moverse constantemente en busca de pastos para su ganado. A pesar de su condición nómada, los hunos también conocían la propiedad de la tierra y establecían límites ...

  1. Otras búsquedas realizadas