Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra supuso un descenso de la moral otomana y un sentimiento de impotencia, lo que demostró que la tecnología moderna y el armamento superior eran la parte más importante de un ejército moderno, y una parte de la que el Imperio otomano carecía enormemente.

  2. La guerra ruso-turca de 1877-1878, también conocida como la guerra de Oriente, tuvo sus orígenes en el objetivo del Imperio ruso de conseguir acceso al mar Mediterráneo y liberar del dominio otomano a los pueblos eslavos de los Balcanes.

  3. El conflicto terminó para Rusia con el Tratado de Brest-Litovsk, y su salida de la Primera Guerra Mundial. Algunos de los enemigos regionales del Imperio otomano -Armenia y Azerbaiyán-...

  4. Las guerras ruso-turcas o guerras otomano-rusas, fueron una serie de doce guerras libradas entre el Imperio ruso y el Imperio otomano entre los siglos XVI y XX. Fue una de las series de conflictos militares más largas de la Historia de Europa.

  5. Las guerras del Imperio otomano en Europa, también conocidas como guerras otomanas o guerras turcas, en particular en antiguos textos europeos, fueron una serie de conflictos militares entre el Imperio otomano y diversos Estados europeos desde la Baja Edad Media hasta comienzos del siglo XX.

  6. 11 de oct. de 2023 · Los otomanos reinaron con uno de los mayores imperios de la historia durante más de seis siglos hasta sucumbir en los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial. Por Erin Blakemore. Publicado 13 dic 2019, 14:33 CET, Actualizado 11 oct 2023, 16:14 CEST.

  7. La guerra ruso-turca de 1877-1878, también conocida como la guerra de Oriente, tuvo sus orígenes en el objetivo del Imperio ruso de conseguir acceso al mar Mediterráneo y liberar del dominio otomano a los pueblos eslavos de los Balcanes.