Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Los alemanes fueron derrotados en la II Batalla del Marne. Se produjeron revueltas en el ejército, la marina y manifestaciones obreras contra el gobierno alemán. El mando alemán fracasó y Guillermo II sugirió pedir la paz. El 11 de noviembre de 1918, Alemania firmó el armisticio y la Primera Guerra Mundial terminó.

  2. Hace 3 días · Con ello consigue aislar a Francia. Todo esto se viene abajo cuando Guillermo II, en el trono, prescinde de Bismarck. Los antecedentes: – Belle epoque: periodo que antecedíó a la primera Guerra Mundial, creciente tensión entre grandes potencias. La globalización económica y el auge del colonialismo incrementaron las rivalidades.

  3. Hace 2 días · July 28, 1914 - November 11, 1918. Participants: Bulgaria. France. Germany. Italy. Japan. Ottoman Empire. Portugal. Russia. United Kingdom. United States. (Show more) Major Events: Gallipoli Campaign. First Battle of the Somme. Battle of Verdun. Christmas Truce.

    • guillermo ii primera guerra mundial1
    • guillermo ii primera guerra mundial2
    • guillermo ii primera guerra mundial3
    • guillermo ii primera guerra mundial4
  4. Hace 4 días · No hay que olvidar que fue la Alemania imperial del Kaiser Guillermo II la que inició hostilidades que desembocaron en la Primera Guerra Mundial y que tras su derrota y la proclamación de...

  5. en.wikipedia.org › wiki › Wilhelm_IIWilhelm II - Wikipedia

    Hace 3 días · Wilhelm II [b] (Friedrich Wilhelm Viktor Albert; 27 January 1859 – 4 June 1941) was the last German Emperor and King of Prussia from 1888 until his abdication in 1918, which marked the end of the German Empire and the House of Hohenzollern 's 300-year reign in Prussia and 500-year reign in Brandenburg . Born during the reign of his granduncle ...

  6. Hace 3 días · Cómo cambio la Primera Guerra Mundial el mapa de Europa Interactivo. July 12, 2018 - El mapa de Europa pasó por cambios drásticos tras la Primera Guerra Mundial. Las Potencias Centrales derrotadas – Alemania, Austria-Hungría y Turquía – sufrieron enormes pérdidas territoriales, y nacieron nuevos países independientes, desde Finlandia ...

  7. Hace 2 días · El libro del reconocido profesor, especialista en la Alemania del siglo XIX, reevalúa la convulsión política de 1848-49 como “la única revolución auténticamente europea que ha habido jamás”