Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Exploraremos los eventos más destacados del año 1817 y analizaremos su impacto en la historia. Desde las guerras de independencia en América Latina, pasando por importantes descubrimientos científicos y avances tecnológicos, hasta eventos culturales y artísticos que marcaron tendencias, descubriremos cómo este año fue clave en la evolución de la humanidad.

  2. Hace 5 días · El siglo XVIII fue el de la recuperación demográfica, el aumento de las rentas del campo y la subida del comercio artesanal. El Estado también se reorganizó con grandes reformas que conducían al aumento del poder central.

  3. Hace 2 días · La segunda mitad del siglo XVIII fue escenario de un movimiento de reivindicación patriótica por parte de los criollos en la Nueva España. [n. 1] Este fenómeno es una respuesta al dominio peninsular en la vida del virreinato, tanto en el campo económico, como en el político, el social y el cultural.

  4. Hace 3 días · Sus primeros trabajos inauguraron la historia densamente documentada de la economía y la sociedad alrededor de la producción de la plata en el Bajío mexicano del siglo xviii ( Miners and merchants in bourbon Mexico , 1763-1810, 1971). Aquello era y es historia social y económica indispensable para entender el espacio mestizo creado por la bisagra agricultura-minería entre Guanajuato y ...

  5. Hace 5 días · Por eso, se puede decir que Miguel Cabrera era el Velázquez mexicano. Es el gran artista del siglo XVIII de la Nueva España ", ha afirmado Ana Zabía.

  6. 25 de may. de 2024 · América Latina en el siglo XVIII. Introducción Hacia el año 1700, nada parece más inmutable que las Indias españolas, que continúan siendo administradas por la pesada máquina puesta en funcionamiento en el siglo XVI; desde España, en nombre del rey, el Consejo de Indias transmite sus decisiones a los dos virreyes de la Nueva España ...

  7. Hace 4 días · Un ejemplo destacado es la Revolución Industrial, que se inició a finales del siglo XVIII y transformó radicalmente la forma de producción y el estilo de vida de las personas. La mecanización de la industria, la urbanización y el surgimiento de la clase obrera fueron algunos de los cambios que marcaron esta era.