Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Se llama la “Ilíada” porque la épica gira en torno de la guerra en Ilión o Troya, más exactamente en la llanura a las afueras de Troya, entre los ríos Símois y el Janto (Canto VI, 1). No obstante, los estudiosos han señalado que el relato bien podría llamarse “La cólera de Aquileo”, tal y como se anuncia en la primera frase de la obra: “ Canta, oh diosa, la cólera del ...

  2. Hace 4 días · No sabemos si Agamenón realmente existió, como tampoco sabemos si la expedición de los griegos a Asia tuvo lugar, al menos en la forma en que la contó Homero. Pero el fascinante relato de la Ilíada permite ver en el rey un ejemplo de lo que era un monarca en la Grecia de la Edad del Bronce.

    • helena en la iliada1
    • helena en la iliada2
    • helena en la iliada3
    • helena en la iliada4
  3. Hace 3 días · ¡Sumérgete en la épica aventura de la Ilíada con nuestros shorts diarios! Descubre un verso cada día y explora la grandeza de Homero. #Ilíada #Homero #Versos...

    • 19 s
    • 1
    • Audiolibros y Narraciones en Español y otras cosas
  4. Hace 6 días · 25 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h. Comentar ·. Nada hace constar la Ilíada sobre una Helena de Troya emprendedora que gestiona subvenciones y recomienda a sus amigos. Solo alude a una...

  5. Hace 5 días · Aunque se centra en un breve periodo de la guerra, "La Ilíada" aborda temas universales como el honor, la ira, el destino y la mortalidad. Contexto y Estructura Contexto Histórico y Mítico La Guerra de Troya, según la mitología griega, fue provocada por el rapto de Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta, por París, príncipe de Troya.

  6. Hace 4 días · COMPLETE AUDIOBOOKS. 8.57K subscribers. Subscribed. 0. No views 1 minute ago. ¡Sumérgete en el emocionante Canto 23 de "La Ilíada" con este audiolibro completo en español! Disfruta de la...

    • 53 min
    • 9
    • AUDIOLIBROS
  7. Hace 5 días · El cuadro es toda una alegoría del amor donde resalta la luz, el color y el dinamismo de las figuras; las Tres Gracias aparecen en el templete de piedra situado al fondo. El jardín del amor. Los nombres de las diosas son Áglaye, la que brilla y resplandece, Eufrósine, que representa la alegría y el gozo y Talía que simboliza la abundancia.