Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Comas.- Un reciente estudio de CB Consultora ha revelado datos significativos sobre la percepción de los principales políticos en Perú y Sudamérica. Según la encuesta, el alcalde del distrito de Comas, Ulises Villegas Rojas, se posiciona como el político con mejor imagen en el país, con un 36.5% de aprobación. Le siguen de cerca Hernando de Soto con un 35.8%, Martín Vizcarra con un 26 ...

  2. Hace 1 día · En la última encuesta del IEP se pregunta, si se adelantasen las elecciones, por quién votaría el ciudadano. Un abrumador 82.4% no tiene candidato. Y entre los que tienen definido un voto, un 4.6% lo haría por el fujimorismo, encabezando, por lejos la primera opción (lo siguen Antauro con 1.5%, Pedro Castillo, con lo mismo, Vizcarra con 1.4%, López Aliaga y Hernando de Soto con 1.1% y el ...

  3. Hace 4 días · Hernando de Soto is President of the Institute for Liberty and Democracy, an internationally-recognized think tank headquartered in Lima, Peru.He has advised heads of state in several countries on property reform programs and is the author of The Other Path, and The Mystery of Capital.

  4. Hace 3 días · Casi unánime rechazo social a presidenta de Perú en nueva encuesta. Lima, 27 may (Prensa Latina) El rechazo a la presidenta Dina Boluarte se acerca hoy a la unanimidad, según una encuesta que ...

  5. Hace 3 días · Porque, sin dudar que sí lo hacían los presidentes anteriores, en estas elecciones López Obrador no sólo fue avanzada y jefe de campaña de Sheinbaum, sino que metió no sólo las manos a las ...

  6. Hace 1 día · ­¿SOLO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SALVARÁ AL PERU? Filosofia y práctica de la inteligencia artificial Magno Mendoza Rodríguez Sociólogo (UNMSM), con postgrado en Educación y Política Económica. Reconocimientos de: SELA, PNUD, BM, BID, ONU Habitat. Escuela de Negocios de Alibaba Group. Ex Miembro de la Comisión de Ideología del APRA 2006-2010, designado por el Presidente

  7. Hace 4 días · Hijo de una violación, había viajado a España en 1560 (a los veintiún años) tras un reclamo también típicamente americano: tener una identidad más creíble o, al menos, el derecho a usar el nombre del padre (Sebastián Garcilaso de la Vega), en vez de ese falso “Gómez Suárez de Figueroa” con que venía fingiendo.