Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a. C. hasta la llegada de los españoles. A partir de 1492, se iniciaron las exploraciones europeas en el continente americano.

  2. Esta desigualdad, observada en menores o mayores índices a lo largo de la historia de Chile —coeficiente de Gini retroproyectado de 0,366 en 1850 y de 0,655 en 1913—, [317] ha sido atribuida por distintos grupos al sistema educativo del país, [318] a la dotación de factores naturales que obligaron al desarrollo de un tipo de economía extractiva que favorecía las desigualdades e ...

  3. La mayor sequía de la historia de Chile. Seis regiones especialmente afectadas: Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule. 18 de octubre: Estallido social, protestas producto de la desigualdad y el alto costo de la vida. 2020: 3 de marzo: Se registra el primer caso de Coronavirus en Chile, lo que da inicio a ...

  4. La historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio actual de Chile, hasta la actualidad. Los denominados «fundadores» de la república (de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales; óleo de 1854 de Otto Grashof.

  5. historiauniversal.org › chileHistoria de Chile

    La historia de Chile es un recorrido que abarca desde la época de la colonia española hasta la actualidad. Este país sudamericano ha experimentado una serie de transformaciones políticas, sociales y económicas a lo largo de los siglos, moldeando su identidad y determinando su desarrollo.

  6. t. e. The territory of Chile has been populated since at least 3000 BC. By the 16th century, Spanish conquistadors began to colonize the region of present-day Chile, and the territory was a colony between 1540 and 1818, when it gained independence from Spain.

  7. La historia territorial de Chile narra el proceso y las diversas etapas en que dicho país, desde su época colonial hasta la fecha, ha sido organizado administrativamente. Mapa de la antigua Provincia de Concepción en 1895.