Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Dunkerque, la retirada más famosa de la Segunda Guerra Mundial En junio de 1940, unos 330.000 soldados aliados rodeados por el demoledor avance nazi lograron alcanzar la costa inglesa en una retirada que marcó el devenir de la Segunda Guerra Mundial.

  2. Hace 5 días · Ficha técnica. Dirigido por. Emanuel Amara. Géneros. Historia. Idiomas. Castellano. Este último episodio trata de la hegemonía nazi desde 1941 hasta su declive en 1945.

    • 53 min
  3. Hace 3 días · Con la Alemania nazi derrotada en la Segunda Guerra Mundial, Eichmann buscó refugio en Argentina, pero el Mosad israelí lo encontró en 1960. En un juicio mediático en Jerusalén y quince años después de que el tribunal de Núremberg juzgara a los jerarcas nazis por el Holocausto, fue condenado a morir ahorcado.

  4. Hace 5 días · Se calcula que unos seis millones de judíos murieron en el Holocausto, el genocidio que llevó a cabo la Alemania nazi. Si bien la mayor parte de las víctimas fueron judías, en los campos también murieron polacos, comunistas, gitanos, homosexuales y discapacitados, entre otros.

  5. Hace 2 días · La estrategia de Hitler había funcionado y el jefe de Patrimonio en Viena copió la idea. Ahora el museo de arte Lentos de Linz ha logrado reunir más de 80 de esas obras, incluidas piezas de ...

  6. Hace 1 día · A lo largo de los años, Enric Marco tejió la historia de su vida, situándose siempre en el lugar yen el momento idóneos para que pareciese una película. Y durante décadas la estrategia ...

  7. Hace 2 días · José Devesa, que había nacido en 1906 estuvo allí entre finales de 1942 y la primavera de 1943. En este último año también figuraba Rosa Llaneo (n. 1911); en 1944, Maria Fábregas, nacida en 1899. Y ya en 1945, el año de la derrota nazi, Vicente Moscardo, que permaneció en Alemania incluso una vez finalizada la guerra.