Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Alameda Central, tradición e historia de la Ciudad de México. Redacción Azteca 21 11 years ago 0 12 mins. Vista de la Alameda desde un globo. Óleo sobre tela. Fue a petición del virrey Luis de Velasco que el 18 de enero de 1592 se autorizó esta obra donde se daba cita la élite de la sociedad novohispana, y que debe su nombre a ...

  2. Hace 1 día · La colonia Condesa antes de la gentrificación. La zona surgió en la década de los 20 como una extensión de la colonia Roma. La colonia Condesa surgió en la década de los 20 del siglo pasado. (JessicaPichardo/Getty Images) La colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, es famosa a nivel mundial.

  3. Hace 3 días · La ciudad que une dos continentes y que fue fundada sobre las ruinas de Constantinopla. Constantinopla fue la capital del Imperio Bizantino y un centro crucial de comercio, cultura y poder durante más de mil años. Sobre sus restos se edificó una ciudad que sobrevive hasta nuestros días. Constantinopla fue uno de los centros más importantes ...

  4. Hace 5 días · La Ciudad seguirá siendo de derechos, participativa y democrática. Una Ciudad de cuidados, que haga justicia a todas las mujeres que realizan estas tareas y que fue lucha y batalla de las ...

  5. Hace 1 día · Profundizan vallartenses en la historia de su municipio. Por: Redacción de Meridiano.mx. Fecha: mayo 31, 2024. 3 min. 1. Decenas de vallartenses se reunieron la víspera del cumpleaños de nuestro municipio y ciudad, para disfrutar de la conferencia dual Puerto Vallarta: Dos encuentros con su historia, en el patio central del Palacio Municipal ...

  6. Hace 21 horas · BBC Mundo visitó Juchitán de Zaragoza, también conocida como "la ciudad de las mujeres" en el Istmo. Buscamos conocer los orígenes de este poder femenino centenario, pero también despejar ...

  7. Hace 4 días · En el exterior de la ciudadela de Micenas, a pocos metros de la Puerta de los Leones, se halló un círculo de tumbas (Círculo A) donde se hallaron 35 cuerpos, seis de los cuales tenían el rostro cubierto con máscaras funerarias de oro como la atribuida a Agamenón (en la imagen). Wikimedia Commons.

  1. Otras búsquedas realizadas