Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Detalle del mural de Diego Rivera sobre la historia de México, Palacio Nacional. WOLFGANG SAUBER. Mapa político Mientras en Europa era palpable el ocaso de la supremacía española, al otro lado del Atlántico, en la América hispana, se vivió una auténtica edad de oro de prosperidad y expansión, como fue en el caso del virreinato de Nueva España, que junto con el del Perú constituían ...

  2. Hace 3 días · 1. 2. 3. Nuestra conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan en 1521 ha estado marcada, era de esperarse, por un álgido debate sobre quiénes fueron los héroes y quiénes los villanos de esa guerra e, incluso, sobre la naturaleza de estos acontecimientos. Muchos niegan que se deba hablar de conquista, porque esta ...

  3. Hace 2 días · Vieillard-Baron, Alain, “Informes sobre el establecimiento de Intendencias en Nueva España”, Anuario de Historia del Derecho Español, XVIII (Madrid, 1949): 526-546. Zepeda Cortés, María, Empire, Reform, and Corruption: José de Gálvez and Political Culture in the Spanish World, 1765-1787, San Diego, University of California, 2013.

  4. Hace 3 días · Lentamente, en la medida en que los habitantes de la Nueva España fueron construyéndose como una abigarrada y diversa comunidad; en la medida en que la población no se compuso solamente de ...

  5. Hace 4 días · Si entre el desembarco en Tabasco y la batalla de Centla pasaron tres días, como lo indica la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, entonces la lógica nos lleva a pensar que existen sólo dos posibilidades mutuamente excluyentes: Los españoles desembarcaron en Tabasco el 12 de marzo y la batalla de Centla tuvo lugar el 15 de marzo.

  6. Hace 4 días · Para la historia de la conquista de América, la guerra de Granada fue fundamental, no sólo porque en su transcurso nació Hernán Cortés (1483), sino porque a partir de 1492 la frontera terrestre se convirtió en una frontera marítima y los soberanos de Castilla y Aragón pudieron emplear sus recursos en impulsar un proceso de expansión simultánea sobre el Mediterráneo -con la defensa ...

  7. Hace 4 días · En 1521, cuando Hernán Cortés afrontaba la fase final del sitio de Tenochtitl­an, que pondría fin a la hegemonía mexica en Mesoaméric­a y abriría el paso al Virreinato de Nueva España, el extremeño iba de luto. Había muerto alguien a quien considerab­a un hermano. Pero no era ningún familiar. Tampoco un compañero de armas.