Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La gallina degollada es un relato desgarrador del autor uruguayo Horacio Quiroga; difundido por primera vez en Cuentos de amor de locura y de muerte en 1917. Los cuatro vástagos del matrimonio Mazzini-Ferraz experimentan los efectos de un impedimento mental a causa de la meningitis.

  2. Hace 5 días · Estas conductas tienen también manifestaciones más relacionadas al sentimiento, es decir, a “estados del alma” colectivos, que se traducen en una estructura espiritual y una herramienta analítica de los sucesos que se manifiestan frente a nosotros: la sensación de estar a la deriva, como el cuento de Horacio Quiroga, exterioriza la sensación de la derrota y del sinsentido, así como ...

  3. Hace 1 día · Mediante la lectura, relectura y análisis de los cursos se espera contribuir a la formación disciplinar, interdisciplinar y didáctica, y favorecer la renovación de las prácticas de enseñanza y evaluación. La bibliografía queda a disposición para que pueda ser consultada de manera online y/o descargada en formato pdf.

  4. Hace 5 días · EL HAMBRE EN BÉVERA. En 1944 el frente se detuvo allí como en el 40, solo que esta vez la guerra no terminaba y no había modo de que se desplazara. La gente no quería hacer como en el 40: cargar cuatro trapos y las gallinas en una carreta y partir con el mulo delante y la cabra atrás. En el 40, cuando volvieron, habían encontrado todos ...

  5. Hace 1 día · Fue en este rancho, además, donde el pintor recibió a personalidades tales como Walt Disney, un jóven John F. Kennedy en 1941, Niní Marshall y Horacio Quiroga, entre otras.

  6. Hace 3 días · El amanecer de la Poesía nació en la madrugada del 18 de Noviembre del 2006. Este foro es gratis ,de interés cultural y está al servicio de los lectores.

  7. Hace 1 día · Escalação do The Strongest Viscarra; Caire, Aimar, Jusino e Quaglio; Quiroga, Ursino, Ortega (Churra) e Amoroso (Enoumba); Ramallo (Bruno Miranda) e Triverio. Técnico: Ismael Rescalvo. Arbitragem. Andrés Matonte, Carlos Barreiro, Horacio Ferreiro e Carlos Orbe.

  1. Otras búsquedas realizadas