Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Es autor del famoso Libro negro del comunismo (1997), que fue un bestseller mundial (26 traducciones, más de un millón de ejemplares vendidos). Se especializó en la historia del comunismo desde muy pronto, y fue uno de los primeros investigadores que se adentró en los archivos soviéticos en 1992.

  2. Hace 2 días · Te explicamos cuáles son las diferencias entre el socialismo y el comunismo, qué tienen en común y cuál es la historia de ambos términos. El socialismo y el comunismo intentan luchar contra la desigualdad del capitalismo.

  3. Hace 5 días · El concepto del sistema socialista ha sido una fuerza poderosa y contundente en la historia política y económica del mundo. Surgido como una respuesta al capitalismo y sus inequidades percibidas, el socialismo ha influido en gobiernos, movimientos políticos y debates intelectuales durante más de un siglo.

  4. Hace 2 días · Sus ideas pueden definirse como una suerte de comunismo democrático, pues defendía la construcción de una sociedad más justa a través del convencimiento y no de la revolución. Aun así, simpatizaba con la eliminación del dinero y de la propiedad privada.

  5. Hace 2 días · ¿Por qué hablar de comunismo hoy? En un mundo donde la crisis, la guerra y la perdida de legitimidad del Estado y sus instituciones, vuelve a ponerse sobre l...

    • 85 min
    • 4
    • La Izquierda Diario Chile
  6. Hace 4 días · El comunismo, el socialismo y la economía colaborativa son tres sistemas económicos y sociales que, a pesar de sus diferencias tanto teóricas como de su aplicación en la práctica, comparten varias coincidencias en términos filosóficos y de bienestar colectivo. Estas coincidencias se vuelven aún más evidentes cuando se analizan desde la ...

  7. Hace 3 días · Comunismo: Relaciona al Estado con la clase proletaria y busca la abolición de la propiedad privada. Anarquismo: Negación radical del Estado y cualquier forma de autoridad. Propuestas de Organización Social. Individualismo exacerbado (Max Stirner): El individuo debe actuar según su voluntad, sin considerar a Dios ni convenciones sociales.