Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Spanish ( español) or Castilian ( castellano) is a Romance language of the Indo-European language family that evolved from the Vulgar Latin spoken on the Iberian Peninsula of Europe. Today, it is a global language with about 500 million native speakers, mainly in the Americas and Spain, and about 600 million when including second language ...

  2. Hace 4 días · albergue. Los pueblos germánicos que invadieron la península ibérica a comienzos del siglo V, trajeron consigo sus variedades lingüísticas, pero asimilaron rápidamente las costumbres hispánicas y el latín peninsular, dejando apenas unas docenas de palabras en nuestra lengua.

  3. Hace 4 días · El Instituto Cervantes es una entidad sin ánimo de lucro creada por el gobierno de España en 1991. Su misión es promover la enseñanza del español y de las lenguas cooficiales de España, así como contribuir a la difusión de la cultura de los países de habla española.

  4. Hace 4 días · La Fundación Comillas, nace en diciembre del 2005 con la vocación de convertirse en una institución de referencia internacional en la formación, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica.

  5. Hace 3 días · Los biólogos marinos estudian la fauna abisal, compuesta por seres como el pez víbora, el pulpo telescopio y el calamar marino, así como algunas variedades de medusas luminiscentes, animales que se adaptaron a la completa oscuridad y a la gran presión de esas profundidades.

  6. Hace 3 días · El agua, el «cristal viviente» de Borges, está detrás de muchas de las palabras que el árabe legó al español. Las acequias, del árabe hispano assáqya, conducían las aguas de riego, y lo siguen haciendo, y los azarbes, de assárb, las recogen cuando sobran después de regar.

  7. Hace 4 días · El español es hoy en día una de las primeras lenguas del mundo en número de hablantes, junto al chino, el inglés y el hindi. Dialectos del castellano Andaluz. Es el dialecto con mayor número de hablantes.