Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · 07/06/2024. La Teoría de la Ética de Kant, centrada en el concepto de deber imperativo, es uno de los pilares fundamentales de la filosofía moral moderna. Immanuel Kant, el creador de esta teoría, argumenta que la moralidad se basa en principios universales que cada individuo debe seguir sin excepción. Este enfoque plantea que las acciones ...

  2. Hace 5 días · De esta idea partirá el discurso de los derechos fundamentales. Kant construye una ética formalista, donde el ser humano es un ser racional, capaz de elegir y tomar decisiones, no limitado a lo empírico. La capacidad de elección determina la autonomía (libertad psicológica, individual, interior). La autonomía del ser humano depende de:

  3. Hace 4 días · La innovación copernicana, que en su primera fase de desarrollo desembocó en la filosofía natural de Newton, suscitó una nueva forma de enfocar el conocimiento humano a través de la llamada «ciencia nueva», cuya esencia se convirtió en el punto de partida y centro de atención de la «crítica» (= investigación, en su sentido etimológico griego) de Kant.

  4. Hace 4 días · Francisco Javier Gea Izquierdo es profesor de filosofía. Suscríbete al canal de WhatsApp de Valencia Plaza. La comunidad filosófica celebra este año el tricentenario del nacimiento del eminente pensador alemán Immanuel Kant, circunstancia que es un evidente motivo de júbilo ya que Kant es probablemente el filósofo más importante de toda.

  5. Hace 5 días · La critica de la razón pura intenta contestar a la pregunta ¿que puedo saber? Realizando un analiis del funconamiento, posibilidades y limites de la razón en su uso teórico.

  6. Hace 4 días · This is a story that German philosopher Immanuel Kant, while writing his essay Toward Perpetual Peace [1] in 1795 in Prussian Königsberg [2] (now a Russian territory on the Baltic Sea called Kaliningrad), was all too familiar with.

  7. Hace 3 días · Sugiere que, dadas las realidades múltiples y complejas de los conflictos y la falta de paz que enfrenta la humanidad y nuestro planeta, es necesario un marco holístico y multidimensional para la educación para la paz.