Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Immanuel Kant fue un filósofo alemán que vivió entre 1724 y 1804. Su trabajo fue clave para la formulación de la teoría de la ética. Esta teoría se basa en el principio de universalidad, que implica que todas las acciones deben ser evaluadas según su impacto en la sociedad.

  2. Hace 2 días · En primer lugar cabe recordar el ámbito de la metafísica y la teoría del conocimiento, donde este pensador hizo contribuciones fundamentales en su Crítica de la razón pura (1781, 1787), su obra más importante, y uno de los capítulos más brillantes de la historia del pensamiento occidental (que puede que algunos recuerden de sus tiempos del Bachillerato), pues supuso una mediación ...

  3. Hace 4 días · La comunidad filosófica celebra este año el tricentenario del nacimiento del eminente pensador alemán Immanuel Kant, circunstancia que es un evidente motivo de júbilo ya que Kant es probablemente el filósofo más importante de toda la Edad Moderna y Contemporánea.

  4. Hace 5 días · Según Kant los problemas de la filosofía se resuelven en tres preguntas: ¿que puedo saber? ¿que deb saber? ¿que cabe esperar? ¿que es el hombre? Para responder a estas preguntas Kant distingue dos criterios de uno de la razón: A) el uso de la razón de forma racional y de forma pura b) la razón iene un uso teórico

  5. Hace 1 día · En ética, Kant rechazó la felicidad individual como una cuestión sin valor moral; en cambio, las personas debían subordinarse por completo a un deber que no guardara relación con sus intereses como seres humanos. Estas doctrinas, sostiene Peikoff, allanaron el camino para Hitler.

  6. Hace 4 días · 4 junio, 2024. Justo cuando celebramos los 300 años del nacimiento de Kant (1724-1804), uno de los mayores filósofos de la modernidad, constatamos la profunda crisis de la crítica que vivimos en la actualidad. En este artículo establecemos una relación entre las actuales dinámicas de la información y la mencionada crisis de la crítica.

  7. Hace 5 días · Kant construye una ética formalista, donde el ser humano es un ser racional, capaz de elegir y tomar decisiones, no limitado a lo empírico. La capacidad de elección determina la autonomía (libertad psicológica, individual, interior). La autonomía del ser humano depende de: Responsabilidad: Somos autónomos si somos responsables de ...