Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 23 horas · Sin embargo, en los últimos 10 a 15 años, hemos observado un aumento en la incidencia de infartos en poblaciones más jóvenes que éstas”. “Este fenómeno puede atribuirse a diversos factores, entre ellos, el cambio en los estilos de vida y el aumento de los factores de riesgo cardíaco. Aunque es extremadamente raro que ocurra un ...

  2. Hace 5 días · Son varios los factores de riesgo que podrían aumentar las probabilidades de que una persona sufra un infarto agudo al miocardio. En este contexto, Gómez expresó que la diabetes, la hipertensión arterial, los elevados niveles de colesterol y triglicéridos, el tabaco, sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo incrementan las posibilidades de desarrollar una enfermedad aterosclerótica.

  3. Hace 23 horas · Por otro lado, aunque un infarto de miocardio puede ser mortal, suele ser tratable si se actúa rápidamente. "Es fundamental que el tiempo de llegada al hospital sea lo más corto posible ...

  4. Hace 4 días · Si tienes problemas para respirar sin razón aparente, podrías estar teniendo un ataque cardíaco, especialmente si también tienes uno o más síntomas, por lo que es importante acudir con un médico. Dolor en los brazos, la espalda, el cuello o la mandíbula.

  5. Hace 5 días · El 80% de los fallecimientos ocasionados por un infarto al miocardio se podrían evitar con una atención temprana. En Perú, las enfermedades cardiovasculares son una de las causas con mayor índice de mortalidad, ocupando el tercer puesto según cifras del INEI.

  6. Hace 3 días · Los pacientes que sobreviven a un infarto de miocardio enfrentan un riesgo significativamente mayor que la población general de experimentar nuevos eventos cardiovasculares, incluida la muerte. La evidencia científica indica que este peligro es especialmente alto durante el primer año.

  7. Hace 23 horas · Las arritmias, las valvulopatías y las alteraciones del pericardio se estudian en otros temas. Aquí nos referiremos esencialmente a las alteraciones del miocardio. Etiología de las miocardiopatías: El miocardio se puede alterar por diversos factores. Por ejemplo: Isquemia coronaria; Tóxicos: alcohol, algunos fármacos antineoplásicos.