Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 20 horas · – ¡A la monta por la libertad! – ordenaba el general Porfirio Díaz y se hicieron para alargar la batalla, pero ya del lado de los franceses que toman hacia la Hacienda de los Álamos a donde fueron alcanzados para continuar masacrando a los invasores ¡Los franceses corren despavoridos! Hasta torpes. 5 de mayo de 1862, once de la mañana.

  2. Hace 5 días · Uno de los puntos clave de este evento fue la Batalla de Puebla, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862. En esta batalla, las fuerzas mexicanas, lideradas por el General Ignacio Zaragoza, lograron una victoria sorprendente sobre las fuerzas francesas. Este evento se conmemora hasta el día de hoy como el «Cinco de Mayo» y es un símbolo de la ...

  3. Hace 2 días · Tres militares poblanos que participaron en laBatalla del 5 de Mayo en Puebla son poco recordados, pero el municipio de Tetela de Ocampoguarda su memoria con un museo que alberga objetos históricos de la intervención francesa, un monumento y las casas que habitaron perfectamente conservadas.Juan Nep...

  4. Hace 2 días · El 28 de abril de 1862 intervino en la batalla de Acultzingo y, más adelante, Benito Juárez le encargó el mando del Ejército de Oriente para repeler a las tropas imperialistas de Napoleón III. El 5 de mayo rechazó el avance de los invasores extranjeros, quienes pretendían tomar la ciudad de Puebla.

  5. Hace 4 días · El último lunes de mayo se celebra el ‘Memorial Day’ en honor a más de 1,3 millones de soldados estadounidenses que murieron en combate durante las distintas guerras de la historia del país

  6. Hace 4 días · Los hechos ocurrieron en 1963, las obras iniciaron en agosto y se planteó como una obra que beneficiaría a la ciudad en crecimiento y que recordaría los 100 años de la Batalla del 5 de Mayo. Antes de estos trabajos, el rio quedó documentado en imágenes y hasta en una película mexicana , con lo que se puede distinguir su vegetación y las obras hidráulicas como sus puentes.

  7. Hace 2 días · 5 de Mayo de 1862, poesía épica de Gregorio Torres Quintero. Redacción Azteca 21 11 years ago 0 3 mins. Escuchen ese redoble de tambores. El clarín rompe en el aire con su acento. Los jardines suspenden sus olores. Y ni un pájaro cruza por el viento. Se agitan con orgullo las banderas. Del campo se levanta un ronco grito.