Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · De ahí la necesidad a la que ya apuntaba Jacques Delors en 1996 cuando identificaba en el “aprender a convivir” uno de los pilares para la educación del siglo XXI. Esta relación dual de inmanencia/trascendencia aplicada a lo social se materializa en la noción de “latencia”, en señal de la potencialidad del ser humano.

  2. Hace 5 días · Recientemente, en la Ley General de la Educación 2 (México) expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) el lunes 30 de septiembre de 2019, concretamente en el capítulo 4°, artículo 18, apartados del quinto al séptimo, se establece que el Sistema Educativo Nacional deberá formar a los mexicanos y mexicanas en el pensamiento filosófico, histórico y humanístico; habilidades ...

  3. Hace 3 días · Una película y una novela gráfica centradas en la vida y las teorías de la célebre pedagoga refuerzan el interés por una leyenda que todavía marca la educación y hasta ha generado una moda ...

  4. Hace 2 días · Como parte de estas políticas, la actual Agenda Digital Educativa desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP, 2021) propone entre sus ejes rectores que la formación de docentes se debe realizar a partir de la actualización y certificación de habilidades, saberes y competencias digitales y que es necesario construir una ...

  5. Hace 3 días · Hace ya más de 30 años, el filósofo español Juan Delval publicó un pequeño librito titulado Los fines de la educación (1990), en los que, de acuerdo son sus palabras, exponía algunas de las ideas que surgieron de un debate sobre los fines de la educación con el historiador Juan Francisco Fuentes. La obra plantea que antes de plantear ...

  6. Hace 4 días · A través del Aprendizaje Servicio, las universidades inciden directamente en el tejido social, educando en y para la solidaridad, la justicia y el compromiso cívico, y desencadenando así un ...

  7. Hace 3 días · La revista El Cardo publicada por el Área Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos dio a conocer un nuevo dossier titulado La sensibilidad por la inclusión educativa desde un horizonte de justicia.