Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Locke aceptó la realidad de la existencia del ser humano, así como la de Dios y la evidencia de la verdad matemática. El hombre tendría conocimiento de su propia existencia gracias a la ...

  2. Hace 4 días · A través de un ejercicio teórico, podemos pensar en un escenario imaginario en el que las visiones de John Locke y David Hume sobre el derecho de propiedad se tensan al máximo. Imaginemos una isla desierta en la que un grupo de personas naufraga y se establece. En esta isla, hay recursos naturales, como tierra fértil y árboles frutales.

  3. Hace 2 días · La esclavitud es abominable a los ojos de Dios. Con estas ideas, Locke propuso una nueva filosofía del hombre y de la sociedad que solucionaba los conflictos planteados por Hobbes en su...

  4. Hace 1 día · 31 DE MARZO DE 2008 · 22:00. Renacimiento filosófico y Reforma protestante europea llegan al siglo XVI de la mano. El Renacimiento cultural y humanístico trae como sello característico, la ...

  5. en.wikipedia.org › wiki › John_LockeJohn Locke - Wikipedia

    Hace 1 día · John Kenyon, in his study of British political debate from 1689 to 1720, has remarked that Locke's theories were "mentioned so rarely in the early stages of the [Glorious] Revolution, up to 1692, and even less thereafter, unless it was to heap abuse on them" and that "no one, including most Whigs, [was] ready for the idea of a notional or abstract contract of the kind adumbrated by Locke".

  6. Hace 1 día · Earlier philosophers whose work influenced the Enlightenment included Francis Bacon, René Descartes, Thomas Hobbes, Baruch Spinoza, John Locke, Pierre Bayle, and Gottfried Wilhelm Leibniz. [15] [16] Some of the major figures of the Enlightenment included Cesare Beccaria , Denis Diderot , David Hume , Immanuel Kant , Lord Monboddo , Montesquieu , Jean-Jacques Rousseau , Adam Smith , Hugo ...

  7. 22 de may. de 2024 · Resumen. Los escritos de Josef Pieper apuntan a lo propio y específico del acto filosófico: la apertura a la totalidad de cuanto existe. El acto filosófico trasciende el "mundo del trabajo", de la utilidad, de eficiencia, de la rentabilidad.