Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Heroínas de la Independencia de México Josefa Ortiz de Domínguez: La Corregidora Valiente. Josefa Ortiz, conocida como «La Corregidora», fue una de las primeras conspiradoras del movimiento de independencia. Su valentía y compromiso con la causa fueron fundamentales en las etapas iniciales del levantamiento. Contribuciones:

  2. Hace 5 días · Por su papel fundamental en la historia del movimiento de Independencia en México, el Banco de México (Banxico) honró a Josefa Ortiz de Dominguez con la acuñación de la moneda de 5 centavos de la familia AA que ya está desmonetizada porque tienen el valor nominal del sistema monetario que estuvo vigente hasta 1992.

  3. Hace 3 días · En el centro de Retablo de la Independencia, Juan OGorman pintó a distintos personajes del pueblo víctimas de explotación, hambre y muerte; en un segmento plasmó a un indígena crucificado y levantado por el insurgente Ignacio López Rayón.

  4. Hace 3 días · Dichas obras y altares han sido testigos del nacimiento en la fe de tres personajes históricos del país: Josefa Ortiz De Domínguez, en 1773; Leona Vicario, en 1789, y Melchor Ocampo, en 1814. Altar Mayor, Parroquia de la Parroquia San Miguel Arcángel, Centro Histórico. Foto: Archivo APM.

  5. Hace 2 días · En 1861, 6.000 soldados españoles desembarcaban en la ciudad de Veracruz. Napoleón III quería crear una monarquía en México la Guerra Civil

  6. Hace 5 días · El conocer la apasionante historia de México y los pensamientos sentimientos de personajes como Ignacio Allende, Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, Miguel Domínguez y Epigmenio González, quien por cierto fue un personaje olvidado por la historia y destacado insurgente queretano.

  7. Hace 5 días · Tras la derrota 2 a 1 contra Lanús, Eduardo Domínguez no realizó la clásica conferencia de prensa y llamó la atención de los hinchas y de los medios presentes. En la previa al encuentro decisivo por la Copa Libertadores, el entrenador de Estudiantes detalló que motivó su ausencia.