Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · While in Paris, Priestley replicated the experiment for others, including French chemist Antoine Lavoisier. After returning to Britain in January 1775, he continued his experiments and discovered "vitriolic acid air" ( sulphur dioxide , SO 2 ).

  2. Hace 1 día · El estudio de la composición, la síntesis y la descomposición térmica de este compuesto fue abordado por destacadas personalidades de la química de los siglos XVII y XVIII, como Nicolas Lémery, Louis Bernard Guyton de Morveau, Joseph Priestley y Antoine Laurent Lavoisier.

  3. Hace 5 días · Durante todo un siglo, la Química siguió creciendo a pasos agigantados, pero el siguiente gran hito llegaría en el año 1772, cuando el científico Joseph Priestley (y Carl Wilhelm Scheele de manera independiente) descubrió un elemento que resultaría ser el oxígeno.

    • (41)
  4. Hace 4 días · Joseph Priestley (1733-1804) Se considera que este biólogo inglés fue uno de los descubridores del oxígeno. También se le atribuye la invención del agua carbonatada, por medio de la disolución de gas pesado en agua.

    • (63)
  5. Hace 2 días · The Gordon riots convinced Gibbon that the danger of a repeat of the dominance of Christian religious fanatics in late antiquity was imminent. Seed shows how the debate between Gibbon and the leading Dissenter Joseph Priestley illuminates the conception of the later volumes of Gibbon’s magnum opus.

  6. Hace 5 días · Comprobar la ley de la conservación de la materia, determinar el reactivo limitante y el reactivo en exceso de la reacción mediante la experimentación Marco Teórico. Esta Ley fue enunciada en 1785 por el científico francés Antoine Lavoisier.

  7. Hace 3 días · Andreas Vesalius (born December 1514, Brussels [now in Belgium]—died June 1564, island of Zacynthus, Republic of Venice [now in Greece]) was a Renaissance physician who revolutionized the study of biology and the practice of medicine by his careful description of the anatomy of the human body.