Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Importancia ceremonial: Las katanas se usaban regularmente en prácticas propias, conocidas como seppuku (autodestrucción de la costumbre), donde el acero asumía un papel vital en la costumbre. Importancia de la fantasía y la leyenda: a menudo se hace referencia a la Katana en las fábulas y el folclore japoneses, abordando la equidad, la audacia y el alma del héroe.

  2. Tozando en colaboración con la Asociación de Forjadores de Espadas de Japón creó la Galería Tozando, que exhibe y vende katanas y otras espadas japonesas creadas por un grupo de modernos maestros herreros especializados en la forja de espadas. Tozando es una empresa pequeña, cuenta con 130 trabajadores, que surte de implementos para las ...

  3. La aplicación o la forma en artes marciales. ¿Qué fue primero? ¿El Bunkai (bunhe o aplicación ) o la Kata (hyung-poomsae-tul o forma)? La respuesta como en todo lo relacionado al arte marcial es ¡depende! Comencemos diciendo que no es lo mismo hablar de formas tradicionales que formas modernas.

  4. The Japanese sword, domestically known as Katana, has always been a part of over a thousand years of Samurai’s legacy. What initially took as Samurai’s weapon is now one of the most iconic cultural symbols. The word Katana has long been spread all around the world.

  5. The katana, also known as the samurai sword, is a traditional Japanese sword with a curved, single-edged blade, a circular or squared guard, and a long grip that can accommodate two hands. It was used by samurai warriors. The katana was the weapon of choice for samurai warriors in feudal Japan.

  6. Katana Sword. Katana is one of the most famous and iconic weapons Samurai used. The swords for sale below are all replicas, many of whose designs are based on famous feudal lords such as Tokugawa Ieyasu, Toyotomi Hideyoshi, Oda Nobunaga and so on.These replica swords have no edges and blades are made of zinc alloy, which is too soft ...

  7. Hace 4 días · Un total de 360 katanas fueron incautadas en el puerto de San Antonio, región de Valparaíso, al no contar con las autorizaciones requeridas para su ingreso a Chile. La Administración de Aduanas de la comuna logró identificar el cargamento de espadas japonesas y se puso en contacto con la Dirección General de Movilización Nacional para informar sobre el hecho.

  1. Otras búsquedas realizadas