Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · 7 de junio de 2024 por Anabasis Project. La conquista del Imperio Azteca por Hernán Cortés es uno de los episodios más fascinantes y controvertidos de la historia. Esta aventura, que comenzó en 1519, no solo transformó el curso de la historia de América, sino que también tuvo repercusiones significativas en Europa y más allá.

  2. Hace 5 días · En julio de 1520, los aliados indo-españoles huyeron de México-Tenochtitlan y sufrieron la terrible derrota que los españoles bautizaron como Noche Triste. Sólo encontraron refugio en Tlaxcala un mes después, lo que salvó sus vidas.

  3. 8 de jun. de 2024 · En esta ocasión un video ensayo tomando la época de la conquista desde otro punto de vista. El renacimiento que significó tanto para los españoles como para ...

    • 23 min
    • México Antes de México
  4. Hace 2 días · En su intervención Valeria Añón explicó que el estudio se hizo en México y Argentina. “Consistió en un trabajo arduo, paleográfico, que ofrece una nueva mirada sobre un texto que no se ...

  5. Hace 4 días · Los españoles desembarcaron en Tabasco el 22 de marzo y la batalla de Centla tuvo lugar el 25 de marzo. ¿Cuál de las dos posibilidades habrá sido la correcta? Sin duda, todos los historiadores que abordaron el tema de la historia de la Conquista de México tropezaron en algún momento con esta dificultad cronológica.

  6. Hace 5 días · Para Carlos V, la evangelización de las tierras americanas tenía el triple objetivo de mostrar su gratitud con la Providencia por los bienes y victorias recibidas, de mostrarse como un príncipe cristiano y, en fin, de ofrecer una réplica a los avances del protestantismo y de los turcos.

  7. Hace 3 días · La conquista de Morelos por parte de los conquistadores al mando de Hernán Cortés era parte de la estrategia para conseguir el fin último, la caída de la Gran Tenochtitlán.