Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El 7 de junio de 1780 fue la Batalla de Arica y allí el acto heroico del Coronel Francisco Bolognesi y más de 1000 peruanos que entregaron su vida en defensa de nuestra bandera bicolor. Por eso, además, el 7 de junio se conmemora en el Perú el Día de la Bandera. Conoce el resumen de la Batalla de Arica.

  2. Hace 1 día · Los antecedentes de la batalla En 1879, América del Sur se vio sumida en el conflicto bélico conocido como la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Chile contra la alianza de Perú y Bolivia. Las causas principales de esta guerra se centraban en disputas territoriales y económicas, especialmente en la codiciada región del Desierto de Atacama, rica en recursos minerales como guano y salitre.

  3. Hace 4 días · En 2013 fue reconocida por la Academia Chilena de la historia con el Premio Miguel Cruchaga Tocornal. Su libro anterior, de 2017, se titula «El imaginario de la guerra de Arauco» (FCE). También ha investigado sobre la educación chilena.

  4. Hace 2 días · Por la emergencia se había declarado Alerta Roja en la comuna de Arauco, donde se detalla lo siguiente: “De acuerdo a lo informado por la Dirección General de Aguas (DGA), se indica que la Estaciones de la Red Fluviométrica del Río Pichilo de la comuna de Arauco, se encuentran en Umbral de Alerta Roja con tendencia a Subida, a su vez, en aumento de caudal de acuerdo a lo reportado por ...

  5. Hace 2 días · Durante la mañana de este martes, Carabineros pertenecientes a la 1ra Comisaría de Arauco lograron la detención de 3 sujetos por porte ilegal de armamento y municiones. El grupo se movilizaba en un Toyota Yaris cuando personal de la SIP les realizó un control de identidad, descubriendo las especies del ilícito. Según detalló el Comisario…

  6. Hace 4 días · Resumen automático generado con Inteligencia Artificial. Una serie de hechos de violencia han sacudido al Liceo Bicentenario San Felipe de Arauco, en la región del Bío Bío.

  7. Hace 4 días · Quienes conforman la comunidad de Laurelia Arcoiris definen su toma como «un acto de reivindicación y libre determinación, un proyecto de vida que se centra en el respeto y apoyo mutuo entre cada uno de los integrantes» esto afirman «marcado en el respeto y reconocimiento de la identidad, expresión, género u orientación sexual de cada une de sus integrantes».