Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 19 horas · Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México, 61 años) es la primera mujer que gana unas elecciones presidenciales y lo ha hecho en una jornada histórica que ha arrojado una aplastante victoria ...

  2. Hace 19 horas · La ingeniera de profesión y política de izquierda será la primera mujer presidente en la historia de México. Sheinbaum nació en Ciudad de México, tiene 61 años de edad y es de ascendencia judía y de origen lituano y búlgaro. Además, es la segunda hija de un matrimonio de científicos: su padre era químico y su madre es bióloga.

  3. Hace 19 horas · Claudia Sheinbaum, candidata por el movimiento Sigamos Haciendo Historia, se ha convertido en la primera mujer en asumir la presidencia de México en más de 200 años de historia. Con un resultado de 58,6 % y 60,7 %, lo que le da una media de 59,5 %, Sheinbaum es la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, marcando un hito al obtener el mayor porcentaje de votos en la historia del ...

  4. Hace 19 horas · Ganó con más del 50%. Quién es Claudia Sheinbaum, la nueva presidente de México. Claudia Sheinbaum triunfó en las elecciones liderando la coalición "Sigamos Haciendo Historia". Logró casi ...

  5. Hace 2 días · Simone la mujer del siglo peca de condensar mucha información en tan poco tiempo, y a lo mejor no resulta atractiva en algunos momentos. Pero si sirve para que su nombres no se olvide en el tiempo, habrá merecido la pena. 68 %. VALORACIÓN FINAL. Crítica de Simone la mujer del siglo, película dirigida por Olivier Dahan, que se estrenó en ...

  6. Hace 19 horas · Claudia Sheinbaum Pardo, quien se encamina a ser la primera mujer presidenta de México, tenía entonces seis años, pero la participación de sus padres en el movimiento estudiantil marcaría su ...

  7. Hace 2 días · Brasil aprobó el sufragio femenino en 1932, seguido por Uruguay que lo aprobó ese mismo año, pero se hizo efectivo hasta las elecciones generales de 1938. Otros países de la región, como República Dominicana y Argentina, permitieron el voto femenino en 1942 y 1947, respectivamente, mientras que Chile lo hizo en 1949.