Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La SEP, el ente gubernamental encargado de esbozar y ejecutar las políticas educativas del país, ha lanzado —de manera errática— por vía de diversas dependencias (entre ellas, la Dirección General de Desarrollo Curricular, la Dirección General de Formación Continua o la Dirección General de Materiales Educativos) diversos programas y políticas a través de una mermada y a veces ...

  2. Hace 4 días · Pensamiento crítico CTE 7a sesión: Resumen. Si buscas un resumen del Anexo 1 con el fragmento del apartado 8.1.2 Pensamiento crítico para tu CTE, te compartimos está infografía que sintetiza la lectura y clarifica las ideas principales. Te compartimos el resumen sobre el pensamiento crítico para el CTE en formato pdf para imprimir:

  3. Hace 3 días · La Nueva Escuela Mexicana planteada en este sexenio aún más, porque se trata de dar la vuelta por completo al modelo tradicional aplicado durante décadas con todas sus inercias.

  4. Hace 4 días · Los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana: ¿Una estructura pedagógica y didáctica adecuada? Pluma invitada; 20 agosto, 2023 ; Opinión, Sin categoría; Educación Básica, euriel rosas, NEM, pedagogía educativa, Plan de estudios, reforma educativa, SEP

  5. Hace 2 días · El corazón de la NEM – Educación Futura. Del Programa Sintético al Programa Analítico. El corazón de la NEM. Abelardo Carro Nava. 29 mayo, 2023. Opinión. aprendizajes clave, CALIDAD EDUCATIVA, Educación Básica, NEM, plan de estudio. Después de algunas décadas en que los planes de estudio completamente prescriptivos marcaron la ruta ...

  6. Hace 4 días · Conoce los contenidos creados por la nueva Red Magisterial para la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la SEP. Proyectos integradores para favorecer el aprendizaje de tus estudiantes, planeaciones por Campos formativos, MED y videos sobre los temas de la NEM como el codiseño, el programa analítico y las metodologías sociocríticas.

  7. Hace 1 día · 1. El papel de la y el supervisor para fortalecer la autonomía de las y los docentes. 2. Las acciones administrativas que fortalecen las actividades pedagógicas. 3. El acompañamiento en la implementación del Plan y Programas de Estudio 2022.

  1. Otras búsquedas realizadas