Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · The Indigenous languages of the Americas are the languages that were used by the Indigenous peoples of the Americas before the arrival of non-Indigenous peoples. Over a thousand of these languages are still used today, while many more are now extinct.

  2. Hace 3 días · Existe una nación en América del Sur que se erige como un bastión de diversidad lingüística. Descubre cuáles son las lenguas más habladas y los desafíos que enfrentan.

  3. Hace 1 día · Nationally, Spanish is the official language—either de facto or de jure—of Argentina, Bolivia (co-official with 36 indigenous languages), Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico (co-official with 63 indigenous languages), Nicaragua, Panama, Paraguay (co-official ...

  4. Hace 5 días · Argentina plurinacional: 15 lenguas que siguen vivas se volverán música desde 2021. Este 12 de octubre las bandas Puel Kona, Nación Ekeko, Kosmik Band y la ONG Playing for Change lanzaron la convocatoria para formar la Audioteca de los Pueblos Originarios, el más grande banco virtual de música viva, cantada en los 15 idiomas ...

  5. Hace 3 días · martes 4 de junio de 2024. Diario El Sureño. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza que crea el Programa Municipal Local y Regional para el Estudio, Investigación y Divulgación de las Lenguas Indígenas u Originarias de los pueblos que habitaron los territorios fueguinos. USHUAIA.-.

  6. Hace 1 día · Se reconocen las lenguas autóctonas como integrantes de la cultura nacional (Ley constitucional n.º 1/1998 del 21 de enero): fang hablado por casi 300 000 personas como lengua materna y también se habla en zonas de Camerún, Gabón y República Democrática del Congo (el número total de hablantes supera el millón); bubi (Bioko) (50 000 ...

  7. Hace 5 días · Docentes multilingües se pronunciaron por revitalizar las lenguas indígenas e incorporarlas a la vida cotidiana para “adquirir su forma de representar el universo, su cosmovisión y espiritualidad”, en la víspera del Día Internacional de la Lengua Materna.