Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Acá, fenómeno lógico, el contacto intenso y cotidiano de ambas lenguas hace que nuestro español esté rebosante de términos de origen náhuatl que no se usan en otras regiones del español, pienso en palabras como chiche, chinanpina, apapachar, tapanco, escuincle, achichincle, chilaquiles, enchincualado, popote, cuate, cajete ...

  2. Hace 5 días · 31 mayo, 2024 13:24. El euskera es una lengua que no deja indiferente a nadie. Con cerca de un millón de hablantes y una historia repleta de enigmas, es considerada una de las lenguas más misteriosas de la península ibérica. Este artículo se adentra en las distintas teorías que intentan explicar el origen del euskera, iluminando los ...

  3. Hace 6 días · Estos países son los siguientes: Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Colombia, Chile y Brasil. Otro dato importante es el que señala la Base de Datos de Pueblos Indígenas u...

  4. Hace 2 días · Spanish ( español) or Castilian ( castellano) is a Romance language of the Indo-European language family that evolved from the Vulgar Latin spoken on the Iberian Peninsula of Europe. Today, it is a global language with about 500 million native speakers, mainly in the Americas and Spain, and about 600 million when including second language speakers.

  5. Hace 3 días · The Romance languages, also known as the Latin [1] or Neo-Latin [2] languages, are the languages that are directly descended from Vulgar Latin. [3] . They are the only extant subgroup of the Italic branch of the Indo-European language family .

  6. Hace 1 día · The Nilo-Saharan languages are a proposed family of around 210 African languages [1] spoken by somewhere around 70 million speakers, [1] mainly in the upper parts of the Chari and Nile rivers, including historic Nubia, north of where the two tributaries of the Nile meet. The languages extend through 17 nations in the northern half of Africa ...

  7. Hace 5 días · En resumen, el término “arios” se utiliza para denotar indoeuropeos e indo-iraníes que se supone que tienen orígenes similares. El término estuvo en boga durante los siglos XVII-principios del XX, cuando los viajeros europeos se fascinaron con las lenguas y la cultura de la India.