Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Con la muerte de Fernando VII, último monarca absoluto, se inicia en España un proceso de transición política. Por tercera vez, los liberales ocupan el poder, retomando el proceso constitucionalista con la aprobación del Estatuto Real en 1834 y las constituciones de 1837, 1845, la nonata de 1856 y 1869. Esta etapa coincide con el fenómeno ...

  2. Hace 4 días · José María Luis Mora (Guanajuato, 12 de octubre de 1794-París, 14 de julio de 1850), considerado como “el padre del liberalismo mexicano”, es una figura muy reconocida en el ámbito ...

  3. Hace 3 días · Después de la muerte de Fernando VII, el 29 de septiembre de 1833, quien dejó como heredera a su hija Isabel, que tenía tres años, se iniciaría una nueva etapa en las relaciones de España con sus antiguas posesiones. Esas relaciones son revisadas en esta obra, que está compuesta por dos partes.

  4. Hace 5 días · En las leyes reglamentarias del artículo 3o. de la Constitución de 1857 elaboradas durante el porfirismo, se percibe claramente el triunfo de las tesis positivistas sobre las liberales, en los niveles educativos básicos y en las escuelas normales.

  5. Hace 4 días · 3) Tras la muerte de Fernando VII en 1833 la regente, María Cristina, para salvar el trono del peligro absolutista se apoyó en los liberales y confió el Gobierno a:

  6. Hace 4 días · En 1820 el clero español acató la orden de la autoridad civil de jurar la Constitución. Este acto fue en realidad una formalidad, pues la jerarquía eclesiástica rechazó de plano la política reformista del régimen constitucional y acusó al liberalismo de atentar contra la Iglesia y la religión.

  7. Hace 1 día · Las tres reinas de la historia de España. Isabel la Católica, reina de Castilla desde 1474 hasta su muerte en 1504, es una de las figuras más emblemáticas de la monarquía española. Junto a su esposo, Fernando II de Aragón, jugó un papel crucial en la unificación de España bajo una sola corona, facilitando la integración de Navarra y ...