Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La diócesis, dedicada a la Asunción de María, fue erigida canónicamente por la bula Sacri Apostolatus del papa Clemente VII del 2 de septiembre de 1530, nueve años después de la caída de México-Tenochtitlán, y fue elevada a Arquidiócesis el 12 de febrero de 1546; su primer obispo y arzobispo fue el franciscano fray Juan de Zumárraga.

  2. Hace 6 días · Hace 500 años llegaban los “doce apóstoles franciscanos” a México. Cortés arribaba a México en 1519, acompañado por cinco sacerdotes castrenses. Pero fue en 1523, cuando el padre general de la Orden Franciscana seleccionó a doce frailes menores que evangelizarían la Nueva España. Redacción (24/05/2024 13:27, Gaudium Press) Cortés ...

  3. Hace 2 días · Después de siglos de ser literatura perseguida, clandestina, la Biblia llega al antiguo Imperio azteca, a la Nueva España, a México-Tenochtitlan, y es distribuida como nunca antes por el...

  4. Hace 5 días · Contundente y acucioso estudio es el de la doctora Alicia Mayer, que nos descubre el temor y repugnancia que tuvieron las autoridades y clérigos españoles a la posibilidad de que las tierras del...

  5. Hace 5 días · Ensayo sobre la situación de los jesuitas, escrito por el jesuita uruguayo Julio Fernández, sobre la deriva de la Compañía de Jesús, especialmente desde la 32 Congregación General. Escrito para uso interno se reproduce por su perspicacia y por el impacto que tiene su análisis tanto para comprender a los jesuitas como para la situación de la Iglesia.

  6. Hace 5 días · Los puntos principales: - La disminución de las admisiones de los Los jesuitas están en "profunda decadencia", escribe el padre Julio Fernández Techera SJ, de 57 años, rector de la Universidad Católica del Uruguay, en un estudio de once páginas fechado el 22 de abril y difundido por primera vez entre los jesuitas el 18 de mayo.

  7. Hace 3 días · Brujas y hechiceras en la Nueva España siglo XVII, Tesis para obtener el grado de Licenciada en Historia, México, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2014. ROSELLÓ SOBERÓN, Estela, Manifestaciones cotidianas de la culpa y el perdón en la Nueva España de los siglos XVI y XVII, México, El Colegio de México, 2006.

  1. Otras búsquedas realizadas