Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · While they lost de facto control, their wealth and splendour under the Dutch grew. This indirect rule did not disturb the peasantry and was cost-effective for the Dutch; in 1900, only 250 European and 1,500 indigenous civil servants, and 16,000 Dutch officers and men and 26,000 hired native troops, were required to rule 35 million colonial subjects. [78]

  2. Hace 5 días · En noviembre de 1936, cuando Nakazawa se dirigió a los Caballeros de Pythias de Hollywood, Los Angeles Times se refirió a él como un “líder pacifista japonés”. En el verano de 1937, Ken Nakazawa viajó a Japón; a pesar de su condición de especialista en la cultura japonesa, no había visitado su país natal en 30 años. No trajo a su ...

  3. Hace 6 días · Del paso arrasador de los expedicionarios se encuentra testimonio pictórico: grandes murales en la serranía de La Lindosa (Guaviare), elaborados por indígenas, que muestran imágenes de caballos, perros de guerra y escenas de aperreamiento, bestias cuya presencia y utilización quedan registradas también en los documentos de Von Hutten. []

  4. Hace 3 días · El general Abelardo L. Rodríguez fue designado presidente en 1932; para entonces, ya poseía una considerable riqueza. En la década anterior, como jefe militar y político en la frontera de Baja California, administró los jugosos ingresos por la venta de alcohol, los casinos, cantinas, carreras de caballos y juegos de azar en plena ley seca de Estados Unidos.

  5. Hace 1 día · Actualizado: 30/05/2024 11:30. El descubrimiento de América implicó entre otras cosas una revolución en la navegación española con las flotas del tesoro, mejor conocidas como Flota de Indias ...

  6. Hace 3 días · La Enciclopedia Británica detalla cómo la Compañía Holandesa de las Indias Orientales transportó el primer cargamento de té desde China a Europa en 1610.

  7. Hace 5 días · Sin embargo, a principios de 1720, la burbuja estalló y su creador se encontró una vez más en el exilio y casi en bancarrota. Su nombre era John Law y tenía una novedosa idea sobre el dinero ...