Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Los Olvidados, dirigida por el célebre cineasta español Luis Buñuel, sólo se mantuvo en cartelera durante tres días durante su estreno en 1950, pero su influencia en el cine mexicano ha sido imborrable, e incontables escritores, cineastas, críticos y periodistas han reivindicado su lugar dentro del acervo cultural humano.

  2. Hace 4 días · Los Olvidados: Impacto y legado. Los Olvidados es una película mexicana que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. Filmada entre el 6 de febrero y el 9 de marzo de 1950, y estrenada el 9 de diciembre del mismo año, esta obra maestra dirigida por Luis Buñuel no solo obtuvo el premio al mejor director en el Festival de Cannes ...

  3. Hace 5 días · A 30 años de su muerte, se recuerda al director que revolucionó la cinematografía universal con clásicos como Los olvidados, Un perro andaluz, Viridiana, Ensayo de un crimen, El ángel exterminador y Bella de día, entre muchos otros, influyendo en varias generaciones de cineastas, escritores, pintores, músicos, coreógrafos ...

  4. en.wikipedia.org › wiki › Luis_BuñuelLuis Buñuel - Wikipedia

    Hace 3 días · The two films are seen as the birth of Cinematic surrealism. From 1947 to 1960 he developed his skills as a director filming in Mexico making grounded and human melodramas such as Gran Casino (1947), Los Olvidados (1950), and Él (1953). Here is where he gained the fundamentals of storytelling.

  5. Hace 5 días · Sexo, amor y transgresión. Buñuel alumbró el camino del surrealismo con ‘La edad de oro’ y ‘Un perro andaluz’, dos obras que hoy regresan en soporte digital.

  6. Hace 3 días · Productores aragoneses y mexicanos estrecharán lazos en el festival de cine de Calanda por Buñuel. PROGRAMACIÓN. Manolo Kabezabolo abrirá el certamen el 13 de julio con un concierto tras el pase del documental que protagoniza. Hasta el día 19 habrá proyecciones y presentaciones varias.

  7. Hace 4 días · Luis Buñuel is a prime example, particularly for one of his masterpieces: Viridiana, Palme d’Or at Cannes in 1961 and banned in Spain until the post-Franco Transition. The disdainful view of the poor recalled Las hurdes ( Land Without Bread, 1933), a film that had led to the director’s exile and declared the defeat of Franco’s social policies.