Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La primera de ellas ha sido Lengua y Literatura, un examen que ha tenido, como es costumbre, dos opciones: un poema de Luis Cernuda y un texto periodístico. Un español habla a su tierra, del poemario Las nubes, ha sido la obra del chileno escogida para este examen. Sobre el texto, los alumnos deben identificar las ideas principales ...

  2. Hace 2 días · En esta ocasión, ha caído el análisis de un poema de Luis Cernuda, 'Un español habla a su tierra', del libro 'Las nubes', o en su lugar un texto periodístico de Cesar Javier Palacios sobre la ...

  3. Hace 2 días · El poema 'Un español habla a su tierra' del libro 'Las nubes' de Luis Cernuda o un texto sobre la dieta mediterránea de César-Javier Palacios, publicado en 20minutos son las dos opciones entre ...

  4. Hace 2 días · Sobre el primer exámen al que se enfrentaban los alumnos, desde la UCO han explicado que había textos de autores como Luis Cernuda o Carmen Martín Gaite, además de preguntas relacionadas con El árbol de la ciencia, de Pío Baroja. “Yo estoy seguro de que todos saben perfectamente estos temas”, ha confiado el vicerrector.

  5. Hace 1 día · Un fragmento de Luis Cernuda y un texto periodístico de '20minutos' han sido las dos opciones del comentario de texto del examen de Lengua de la EvAU de Andalucía. El texto periodístico era de César Javier Palacios y hablaba sobre la dieta mediterránea, el poema a analizar, por otro lado, era del poemario 'Las nubes' , de Luis Cernuda, titulado 'Un español habla de su tierra' .

  6. Hace 2 días · Luis Cernuda, Las Nubes. Preguntas y respuestas 1. Identifique las ideas del texto, exponga de forma concisa su organización e indique razonadamente su estructura. (1,5 puntos) El poema «Un español habla de su tierra» de Luis Cernuda presenta varias ideas y reflexiones sobre la tierra natal y el destierro.

  7. Hace 2 días · Educación. Examen de Lengua de la PEvAU en Andalucía: "Un español que habla de su tierra", el poema sobre la Guerra Civil y el exilio de Luis Cernuda