Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · A lo largo del siglo XIV se desarrollaron dos procesos históricos sucesivos de enorme relevancia para la conquista de América: por un lado, la lucha entre los reinos cristianos y el reino musulmán de Granada -con el apoyo de los musulmanes del norte de África- por el control del Estrecho de Gibraltar (1300-1348); por el otro, un quiebre dinástico en el reino de Castilla que se saldó con ...

    • Noticonquista

      La sección que llamamos Tonalpohualli, cuenta de los días en...

  2. Hace 2 días · Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCk2gV3HPmbwHB51Ga9g5B2A/joinApóyanos también en iVoox: https...

    • 26 s
    • Alberto Garin
  3. Hace 4 días · Luis Felipe I, conocido como el último rey de Francia, fue un monarca que gobernó durante un período turbulento en la historia del país. Nacido el 6 de octubre de 1773 en París, Luis Felipe era hijo de Felipe, duque de Orleans, y se convirtió en rey en 1830 después de la Revolución de Julio. Durante su reinado, Luis Felipe intentó ...

  4. Hace 2 días · La Constitución también recibe el nombre de Carta Magna, una denominación que se remonta al siglo XIII. "Es un recuerdo histórico. Durante la Edad Media, los reyes...

  5. Hace 11 horas · Luis Ruiz: «Desde comienzos de la Revolución en 1959, con apenas trece años, me alisté en la AJR (Asociación de Jóvenes Rebeldes) y a mediados del año siguiente, junto a otros miles de jóvenes de todo el país me marché a la Sierra Maestra a pasar la llamada prueba de los “Cinco Picos”, que consistía en escalar cinco veces el pico Turquino, nuestro Everest nacional.

  6. Hace 2 días · El joven hijo de Paco Stanley murió a los 25 años dejando a su familia destrozada. Francisco Stanley Solís. De acuerdo con Paul Stanley, hijo de Mónica Durruti, el primogénito de Paco había ...

  7. Hace 11 horas · EL ANHELO DEL EMPERADOR. El Arco del Triunfo de París fue creado a inicios del siglo XIX «para elevar a categoría de proeza» las victorias del auto declarado emperador francés Napoleón. Sin embargo, el militar corso no vio su deseo realizado, ya que sus ejércitos nunca cruzaron con él este arco colmados de honores.