Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 7 horas · La historia se inició en 1640, durante el reinado de su padre, Luis XIII, y su válido el cardenal Richelieu. Y el hecho se debe concretar en la conocida como sublevación de Cataluña o Guerra de los Segadores, que se inició en 1640 y finalizó en el 1652. El prólogo a esa guerra fue el Corpus de Sang que, como relató un personaje de la época «los nobles y verdaderos catalanes, a quien ...

  2. Hace 2 días · Al final se impusieron las tesis del revisionismo y cuando comience a reinar Alfonso XIII se mantendrá el régimen político de la Restauración en sus bases: bipartidismo, el turno de partidos y la Constitución de 1876. No obstante, ahora el líder del partido conservador era Antonio Maura y José Canalejas, el del partido liberal.

  3. Hace 3 días · Dan buena fe de ello nombres propios como Juan de Austria, el gran Duque de Alba, Álvaro de Bazán o Alejandro Farnesio y batallas como Pavía, Mühlberg, San Quintín y, por supuesto, Lepanto.

  4. Hace 4 días · C) Fernando VI. D) Fernando VII. 3) Felipe V, conocido como Felipe de Anjou, era nieto del rey francés: A) Luis XIII. B) Luis XIV. C) Luis XV. D) Luis XVI. 4) Mediante el Tratado de la Haya, Inglaterra y los Países Bajos apoyaron a Austria para hacer frente a la peligrosa unión entre la Corona española y francesa.

  5. Hace 4 días · Características. Siglo XIII. El contexto atlántico. En el Archivo Nacional de París se halla la impronta en cera del sello del concejo de San Sebastián, adherida a un documento del año 1297. Representa el tipo de nave más importante en la Europa atlántica del siglo XIII, que permitió el inicio de la expansión de su comercio marítimo.

  6. Hace 3 días · 47359 San Bernardo (Valladolid) Teléfono: (+34) 983 683 159. feh@lasedades.es. http://www.lasedades.es. El Monasterio Cisterciense de Santa María de Valbuena, es una joya de la arquitectura religiosa del siglo XII correspondiente a la etapa de finales del románico.

  7. Hace 4 días · Tal día como hoy, 31 de mayo de 1906, el anarquista Mateo Morral atentaba en Madrid contra el rey Alfonso XIII, arrojando una bomba al paso del cortejo nupcial de Alfonso y su esposa, la reina Victoria Eugenia de Battenberg, nieta de la reina Victoria de Inglaterra.