Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Joseph Ducreux falleció en 1802 en París, en plena era napoleónica. No hace mucho se identificó uno de sus dibujos, realizado en la década de 1790, que muestra el rostro cansado y triste de un prematuramente anciano Luis XVI. Ducreux tuvo la prudencia de realizar el retrato durante su exilio en Inglaterra.

  2. Hace 4 días · El Versalles de Luis XVI era una herencia de la pomposa corte de Luis XIV, padre de su retatarabuelo, todavía más abigarrada, si cabe. Allí cayeron dos figuras extrañas que no terminaron de encajar, la esposa del rey, la austriaca Maria Antonieta, y Élisabeth Vigée Lebrun, famosa pintora conocida por la sencillez de sus retratos, tan alejada del rococó imperante en la corte.

  3. Hace 3 días · La sin salida del presidente Uribe. May 28, 2024 Los Irreverentes Noticias. El juicio contra el presidente Uribe es una pantomima. Fue acusado por la fiscalía petrista por unos delitos que no cometió. Su inocencia es tan evidente como el tamaño del tinglado que erigieron sus enemigos ideológicos. Uribe está siendo sometido a un remedo de ...

  4. Hace 4 días · El retrato del rey Luis XIV, también conocido como «El Rey Sol», es una obra maestra que ha capturado la atención de espectadores y críticos durante siglos. Este cuadro, pintado por el famoso artista francés Hyacinthe Rigaud en 1701, es conocido por su gran tamaño y su representación majestuosa del monarca francés.

  5. Hace 2 días · Louis-Stanislas-Xavier, younger brother of Louis XVI, later ruled as Louis XVIII (1814–24). More liberal than his brothers, Provence was no friend to reform before 1789. He left the country in June 1791, establishing a royalist center at Coblentz.

  6. Hace 1 día · Biografía de Eliphas Levi. Eliphas Levi, mastro del ocultismo. Crédito: Dominio Público. Como seguramente ya te lo habrás imaginado, Eliphas Levi no es más que un apodo de Alphonse Louis Constant, un escritor de diferentes libros esotéricos y ocultistas de alto nivel. Muchas personas creen con firmeza que una persona que estudia las artes ...

  7. Hace 4 días · ROSELLÓ SOBERÓN, Estela, Manifestaciones cotidianas de la culpa y el perdón en la Nueva España de los siglos XVI y XVII, México, El Colegio de México, 2006. SOBERANES FERNÁNDEZ, José Luis, Los tribunales de Nueva España, México, UNAM/ Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1980.

  1. Otras búsquedas realizadas