Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1492maps.com › mapas-antiguos › espagneEspagne - 1492 Maps

    Mapa antiguo que muestra una cartografía completa de la península Ibérica (España y Portugal) junto con las islas Baleares, así como el norte de África al Sur. Se detallan las principales divisiones y reinos de la época, remarcados a color con posterioridad.

  2. En ocho siglos, las conformaciones políticas de ambos espacios fueron extraordinariamente cambiantes, tanto entre los musulmanes ( emirato y califato de Córdoba, reinos de taifas, integración en los imperios almorávide y almohade, reino nazarí de Granada) como entre los cristianos.

  3. Se llama Edad Media en la Península al periodo histórico que va desde la batalla de Guadalete (711), si no se opta por el 540 –cuando se establece en Toledo la nueva sede del reino visigodo– al año 1492 de la conquista de Granada, descubrimiento de América, primera gramática de la lengua –obra de Nebrija–, y expulsión de los judíos.

  4. Contenidos mostrar. En el año 1492, el mapa de España se encontraba a punto de sufrir una transformación que cambiaría el curso de la historia mundial. En aquel entonces, el país se encontraba inmerso en el auge de la Era de los Descubrimientos, un período de exploración y expansión que abriría nuevos horizontes para España y para el mundo entero.

  5. 28 de sept. de 2023 · En la Baja Edad Media, la Península Ibérica estaba repartida en cinco reinos: por un lado, la corona de Castilla, la corona de Aragón, el reino de Navarra y el reino de Portugal (cristianos); por otro lado, el reino nazarí de Granada (musulmán).

  6. España. Confirmación de los reinos cristianos. Imperio almohade (1147-1232/48). 1147-1232. Mapa: Referencias históricas: Edad Media: JPG: 1147 - 1232: Si: Descarga completa: España. Congreso de los Diputados. Escaños y circunscripciones electorales en 1977. 1977. Mapa: Articulación territorial: Organización territorial e institucional ...

  7. 7 de oct. de 2017 · Con la disolución del Califato de Córdoba en 1031, el territorio se dividió en los primeros reinos de taifas, período al que sucedió la efímera etapa de los almorávides, los segundos reinos de taifas, la etapa de los almohades y los terceros reinos de taifas.