Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Austria-Hungary, often referred to as the Austro-Hungarian Empire or the Dual Monarchy, was a multi-national constitutional monarchy in Central Europe between 1867 and 1918. Austria-Hungary was a military and diplomatic alliance of two sovereign states with a single monarch who was titled both emperor of Austria and King of Hungary. [7]

  2. Hace 4 días · Joseph Hodara. 31 de mayo de 2024. A nadie se le escapa hoy en Israel, desde los periódicos a algunos amigos sensibles a la página literaria, el aniversario del fallecimiento de Franz Kafka, escritor que al lado de textos de Freud, confieso, modelaron mis. años adolescentes. Las páginas de su Diario iniciadas en 1911 no abandonan mi memoria.

  3. Hace 2 días · July 12, 2018 - El mapa de Europa pasó por cambios drásticos tras la Primera Guerra Mundial. Las Potencias Centrales derrotadas – Alemania, Austria-Hungría y Turquía – sufrieron enormes pérdidas territoriales, y nacieron nuevos países independientes, desde Finlandia en el norte hasta Yugoslavia en el sur. View More.

  4. Hace 4 días · Pasa de ser ciudadano del Imperio Austro-Húngaro a ser checoslovaco y le resulta indiferente. Sus simpatías juveniles por el socialismo y el anarquismo se han transformado en una preocupación ...

  5. Hace 2 días · Kafka: humorismo y pesadilla. El autor exploró en su obra la arbitrariedad y el ridículo como contrapeso humorístico al sufrimiento de sus personajes. Una comicidad y un escalofrío que parten de lo humano. Kafka en un café de Praga en 1910. Borges, al traducir a Kafka en 1938, distingue como propias del escritor checo dos ideas u ...

  6. Hace 5 días · M. S. Suárez Lafuente. 30 MAY. 2024 4:00. Coincidiendo con el centenario de la muerte de Franz Kafka, la autora hispano-checa Monika Zgustov a nos ofrece una biografía novelada de Milena ...

  7. Hace 5 días · 2024-05-30 - M. S. Suárez Lafuente. Coincidien­do con el centenario de la muerte de Franz Kafka, la autora hispano-checa Monika Zgustova nos ofrece una biografía novelada de Milena Jesenská, conocida por las «Cartas a Milena» que el escritor praguense le escribió entre 1920 y 1923, reunidas en 1952 para su publicació­n.