Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La Guerra Civil Española trascendió las fronteras españolas, convirtiéndose en un escenario de la lucha ideológica que se vivía en Europa en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. La crisis de las democracias y el auge de los totalitarismos, especialmente el fascismo y el nazismo, tuvieron un impacto directo en el ...

  2. Hace 5 días · La Guerra Civil Española fue un conflicto armado que enfrentó a dos bandos: el nacional (sublevado), apoyado por militares conservadores, propietarios agrarios, monárquicos, afiliados a los partidos de la derecha, jerarquía católica y cualquiera que viera amenazados sus intereses por la república; y el republicano, apoyado por los obreros y empleados urbanos, los campesinos sin tierra y ...

  3. Hace 5 días · Consecuencias de la Guerra. La Guerra Civil Española finalizó el 1 de abril de 1939 con la victoria del bando nacional. Las consecuencias de la guerra fueron devastadoras para España: Elevado número de víctimas: Se estima que la guerra causó la muerte de entre 500.000 y un millón de personas.

  4. Hace 3 días · Posted at 17:00h in Aragón, Armamento, Cataluña, Fortificación by griegc. Este artículo pretende ser simplemente una cronología sin entrar en detalle, sobre la movilización de quintas en la zona republicana, que en algunos aspectos ha sido un tema un poco confuso. Al inicio de la Guerra Civil en 1936, se estimaba que la ...

  5. Hace 5 días · Historia. La Desbandá: el éxodo olvidado de la Guerra Civil española. La Desbandá fue una huida masiva de civiles de Málaga en 1937, aterrorizados por el avance franquista. Miles murieron bajo el fuego de aviones y barcos. El éxodo dejó entre 3000 y 5000 víctimas y marcó un trágico capítulo en la Historia de España. 0 seconds of 44 secondsVolume 0%

  6. Hace 1 día · Todas las noticias sobre Guerra civil española publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Guerra civil española.

  7. Hace 5 días · La Guerra de Sucesión hizo que España perdiera poder en beneficio de otros países europeos. En este siglo la política exterior española estuvo marcada por la alianza con Francia, donde mandaban los Borbones , y por luchas con la nueva potencia que logró ser Inglaterra.