Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · 06/06/2024. La Teoría del Ser de Martin Heidegger, también conocida como Ontología Existencial, es una de las contribuciones filosóficas más influyentes del siglo XX. Este enfoque busca explorar la naturaleza del ser y la existencia comenzando por la experiencia humana. En este artículo, desglosaremos quién fue Heidegger, sus principios ...

  2. Hace 2 días · En la filosofía de Martin Heidegger, el concepto de Sorge (cuidado) ocupa un lugar central y esencial. No es simplemente un término que denote atención o preocupación en un sentido psicológico, sino una categoría ontológica que describe el modo de existencia más primario del Dasein (ser-ahí) en su relación con el mundo.

  3. Hace 4 días · Uno de sus principales proponentes, el filósofo alemán Martin Heidegger (1889-1976), resaltó la singularidad del hombre ya que se trataría del único ser que “no sólo es, sino que sabe que...

  4. Hace 3 días · Desse modo, revisitamos os indicativos formais do filósofo Martin Heidegger em diálogo com o pensamento pós-estruturalista da Teoria Crip para propor novos caminhos para a Ciência Psicológica e o seu fazer, na construção de uma Psicologia “Aleijada”. Biografia do Autor Sr. Eder, Universidade Católica de Pernambuco

  5. Hace 6 días · En la historia reciente de las ideas, dos conceptos atraviesan las más influyentes explicaciones en torno a la modernidad: la ciencia y la técnica. Ambos fueron descritos y problematizados por Martin Heidegger y heredados, entera o parcialmente, por algunos de sus discípulos.

    • Marina López López
    • 2019
  6. Hace 3 días · Muñoz, Enrique. (2007). Heidegger y la pregunta por el hombre. Veritas. Revista de Filosofía y Teología, II (16), 91-105. Neubauer, Aljoscha. (2021). The future of intelligence research in the coming age of artificial intelligence – With a special consideration of the philosophical movements of trans- and posthumanism.

  7. Hace 3 días · Pío Baroja y Nessi (1872-1956) es a menudo incluido en la nómina de escritores que conformaron la llamada “Generación del 98” española, caracterizada, sobre todo, por el desencanto que ejerció la pérdida de las últimas colonias y el desastre de Cuba (1898). Sin embargo, y como suele suceder, debemos ir con cuidado a la hora de ...