Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Fallecido el 26 de mayo de 1976, el existencialista alemán Martin Heidegger se cuenta entre los filósofos más importantes del siglo XX, aunque también ha sido ampliamente criticado por su apoyo inicial al nacionalsocialismo de Adolf Hitler.

  2. Hace 5 días · Heidegger y su fundamento del existencialismo. Todos ellos tenían algo en común: la vinculación de la naturaleza con la existencia humana. Principalmente, su objetivo era la búsqueda del ...

  3. Hace 2 días · Heidegger’s philosophy of the ontological difference can be interpreted as a reference to a withdrawn Absolute, which can be found already in the heritage of negative theology, especially in Plotinus and in Neoplatonism.

  4. Hace 3 días · Heidegger, en efecto, creía que “el ser del hombre” se definía por su relación con el mundo, algo apoyado fundamentalmente en la práctica –por eso su énfasis en la “praxis”– antes que en lo...

  5. Hace 3 días · En nuestros tiempos se ha hablado de escritores existencialistas ateos como Marleau-Ponty, Eugen Fink, Martin Heidegger, Karl Jasper y Jean Paul Sartre entre centenares o miles más. También se...

  6. Hace 4 días · En su crítica a la Modernidad, Heidegger parece decir que el hombre ha conseguido instalarse, gracias a las ciencias, sobre la naturaleza y, por gentileza de la técnica, sobre sí mismo. Esta situación sería posible porque el hombre ya no piensa el mundo, sino que lo calcula a modo de representación. Este artículo explora cómo ...

  7. Hace 3 días · En la historia reciente de las ideas, dos conceptos atraviesan las más influyentes explicaciones en torno a la modernidad: la ciencia y la técnica. Ambos fueron descritos y problematizados por Martin Heidegger y heredados, entera o parcialmente, por algunos de sus discípulos.